Mostrando entradas con la etiqueta Fotoreseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotoreseña. Mostrar todas las entradas

Reseña: Amy and Roger's Epic Detour + Fotoreseña

Amy and Roger's Epic Detour · Morgan Matson
Páginas: 352 · Precio: 7,31€
BookDepository / Goodreads  · Volumen único
Amy Curry cree que su vida no podría ser peor. Tras la muerte de su padre, su madre decide mudarse de California a Connecticut para empezar de nuevo, por lo que Amy se embarca en un viaje por carretera para escapar de todo, cruzando el país desde el hogar que siempre ha conocido hasta su nueva vida. Además, en el viaje la acompañará Roger, el hijo de una amiga de su madre y al cual no ha visto en años, y está menos que encantada de cruzar el país con un chico al que apenas conoce... hasta que se encuentra a si misma enamorándose de él. Esta es la historia del viaje de una chica que busca encontrarse a sí misma mientras intenta aceptar la muerte de su padre y volver a recomponerse tras el trágico accidente.

Sinopsis traducida por Hannah.

Primera frase:
"I sat on the front steps of my house and watched the beige Subaru station wagon swing too quickly around the cul-de-sac."
“It’s not about the destination. It’s getting there that’s the good part.”
Llevo una semana intentando escribir esta reseña. Una semana en la que no hago más que escribir y borrar, escribir y borrar... y vuelta al principio. ¿Cómo hacerle justicia a un libro que te ha emocionado tanto? ¿Cómo transmitir todo lo que te ha otorgado una lectura tan intensa? Cuándo alguien fallece, los que quedan tienen que aprender a vivir con esa pérdida; tienen que recomponer pedazo a pedazo los trozos de un corazón roto; a evitar que cada recuerdo, cada sentimiento de culpa, de gozo y de tristeza te inunde. Pero Amy no sabe cómo volver a vivir, no cuándo su familia se está rompiendo en pedazos y no puede evitar sentirse culpable por lo sucedido, por el accidente que terminó con la vida de su padre.

A través de la pluma de Morgan Matson - ligera, evocadora y descriptiva - cruzamos todo el país americano, enamorándonos de paisajes que nunca hemos visto, descubriéndonos a nosotros mismos a partir de personas que nunca hemos conocido... y dejándonos cautivar por ese pequeño romance que se va cociendo a fuego lento, poco a poco, y que me ha enternecido infinitamente. Quizás porque es intenso sin necesidad de dramatismo; quizás porque Amy y Roger sacan lo mejor del otro; quizás porque, a pesar de lo que pueda parecer leyendo la sinopsis, el romance es un detalle meramente secundario, un elemento más de los constantes cambios que sufrirán nuestros protagonistas.

“You know what my grandma used to say?”
“There’s no place like home?” I asked, trying again for a smile, this one less trembly than before.
“No,” he said, still looking serious, still holding on to his end of the CD. “Tomorrow will be better.”
“But what if it’s not?” I asked.
Walcott smiled and let go of the CD. “Then you say it again tomorrow. Because it might be. You never know, right? At some point, tomorrow will be better.”

El dolor de Amy, el desazón de Roger (AUNQUE SEA UN ACOSADOR ESPELUZNANTE, YO LE QUIERO D:), la necesidad de huir lejos, de cobrar otra identidad por un momento para sentir que no eres tú el que está atrapado en un cuerpo tan roto.... Matson logra transmitir cada uno de estos sentimientos sin recurrir al drama fácil, sin llenar las páginas de momentos lacrimógeos y escenas de auto-compasión. No, en Amy and Roger's Epic Detour seguimos el camino de dos adolescentes en busca de su verdad y, pese al prefijo dramático, los capítulos están cargados de ternura, de complicidad y de tropiezos. Al terminar el libro el lector siente la imperiosa necesidad de arrojarse a la carretera, suplirse de listas de reproducción y dulces y jugar a las 20 preguntas. De admirar los cambios del paisaje, de descubrir todos los lugares que puede descubrirte el país. Y de llenarte de hamburguesas y más comida basura.

En cuanto al inglés, no es de los más sencillos que he leído: la narración tiene mucha más importancia que el diálogo, así que puede resultar algo denso si no tienes algo de soltura con el idioma. Pero no os preocupéis, Plataforma Neo lo traerá a nuestras librerías este mismo mayo ¡así que no tendréis excusa para no enamoraros de esta increíble historia!

Amy and Roger's Epic Detour ha sido mi primera experiencia con el género de carretera, y no podría haber empezado con un libro mejor. He reído, he llorado, se me ha encogido el corazón y he sonreído como una estúpida. No tendrá el planteamiento más original, ni el ritmo de acción más veloz, pero he seguido el viaje de nuestros protagonistas con el corazón en un puño y deseando estar sentada en el asiento trasero... y en muchos momentos me he sentido como si lo estuviera. La edición es increíble: está repleta de recortes y fotografías, tickets de compra y listas de reproducción que hacen que te imagines perfectamente cada lugar, cada escena. Gracias, Morgan Matson. Don't be a stranger.

"He stood and looked at me for a moment, taking in my outfit. "You look hot."
"What? Me?" I stammered, completely flummoxed.
"Yeah," he said, still looking at me.
"Oh. Um, thank you. I mean, not that you don’t, but I’m not sure that you should—I mean …"
"Oh, no," Roger said quickly, and I could see that he was blushing again. "No. I mean—I meant what you’re wearing. Are you going to be too warm?”

Fotoreseña:
Click en la imagen para agrandar*

Fotoreseña: Jane Eyre

¡Hola a todos! Hace unas semanas, realicé mi primera compra en AwesomeBooks y uno de los libros que llegaron a mi casa fue una preciosa edición de Jane Eyre, de pasta dura, ilustraciones... Una joya que aterrizó en mis manos por el módico precio de 3€ :P Os dejo los datos de la edición: 
Jane Eyre, Charlotte Brontë. 

PÁGINAS: 414 · PUBLICADO POR: Reader's Digest (World's best reading series)

Una vez más, perdón por la calidad de las fotografías, estos días ha estado muy nublado y si ponía el flash no se veía nada.

Fotoreseña: Perfect Ruin

¡Buenos días! 

Hoy os traigo una reseña de un libro que llevo sobando sin parar desde que aterrizó en mi buzón. Pero no puedo evitarlo, ¡Es precioso! No sólo porque es tapa dura con sobrecubierta y porque la portada es original a más no poder: el interior de esta edición, está lleno de detalles delicados y elegantes que hacen una delicia del simple hecho de mirar embobado las páginas.

PERFECT RUIN, Lauren Destefano.
Páginas: 356 ·  Precio: 13€ - tapa dura


*Click en las imágenes para agrandar

Fotoreseña: Ink (Tinta)

Hola a todos :) 

Hoy os traigo una nueva fotoreseña. Llevaba casi un año sin hacer ninguna, así que creo que he perdido la práctica por completo... Pero creo que esta edición lo vale. Se trata de Ink, la primera novela de la trilogía Paper Gods que muchos conoceréis por su traducción y publicación al castellano a manos de la editorial Oz, bajo el título de Tinta. No sé si la editorial habrá conservado todos los detalles que tiene la mía (si no me equivoco, es la americana), pero os aseguro que no tienen desperdicio.

Cuando una editorial apuesta por una edición tan cuidada, con tantos detalles minuciosos, preciosos y originales... Me gana por completo. Es una pena que el contenido no llegara a conquistarme tanto como su vestido (no he hecho reseña, pero le puse 3 o 3.5 estrellas).

Sin más dilación... ¡Abre foto!

Exterior 
Interior 

Además, en los laterales hay unos dibujos que, al pasar rápido las páginas, reflejan un efecto óptico en el que un pájaro bate las alas, una flor deja caer sus pétalos... Y la portada tiene un tacto rugoso, semejante al del papel para pintar en carboncillo o -creo- usar tinta china. Una preciosidad.

¿Qué os parece? ¿Sabéis si la edición española ha mantenido todos estos detalles? ¿Os gusta que un libro contenga este tipo de detalles?
©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015