Reseña: La era de huesos

La Era de Huesos, de Samantha Shannon
Páginas: 530 · Precio: 16,90€
BookDepository / Goodreads · La era de huesos 1/7
 4.5 Stars
«Me gusta pensar que al principio éramos más. No muchos, supongo. Pero sí más que ahora. No todos nosotros sabemos lo que somos. Algunos mueren sin llegar a saberlo. Algunos lo sabemos, y nunca nos descubren. Pero estamos aquí. Creedme.»
En el año 2059, un siniestro régimen totalitario domina el planeta y los pocos clarividentes son perseguidos por delincuentes. Lo que no saben las masas es que sus dirigentes se han aliado con una fuerza aún más insidiosa, asentada en una ciudad secreta.
Paige Mahoney, de 19 años, trabaja para una poderosa organización del hampa londinense. Paige es fuerte, rápida y tiene un don excepcional: es capaz de entrar en los pensamientos de los demás. En esta sociedad represiva cualquier acto de espiritismo ya es ilegal. Pero Paige comete alta traición por el simple hecho de respirar.
En un mundo en el que los sueños están prohibidos, una joven luchará por su libertad, su vida y el futuro de la humanidad. 
Los siete órdenes de la Clarividencia.
La era de huesos era una de las novedades que con más ansias esperaba: en el momento de su publicación en inglés (The Bone Season) las críticas se vanagloriaron en este libro, vendiendo automáticamente los derechos para adaptar la saga a la gran pantalla y prometiendo un fenómeno comparable al de Harry Potter -aunque he de comentar que las sagas no podrían ser más diferentes. El libro apareció en cada uno de los recopilatorios de compras literarias de absolutamente todos los blogs y canales de Youtube angloparlantes, mostrando esa preciosísima portada en todo su esplendor... para luego no leer ni una sola reseña. Pero yo seguía con el gusanillo, necesitaba saber qué se escondía bajo esa sinopsis tan atrayente.

Uno de los detalles que quizás eche para atrás a los lectores es su considerable envergadura: se trata de un proyecto ambicioso que planea desarrollarse a lo largo de siete libros, de los cuáles el primero ya cuenta con más de 500 páginas (y un poco de relleno, para qué negarlo). Por otro lado, el universo es rico y profundo, con una jerga propia, una jerarquía de clarividentes extensa y minuciosa y un fundamento histórico muy bien cementado. ¡Por no hablar de la enorme cantidad de información que nos meten en embudo en los primeros capítulos! Pero cuándo se logra salvar ese primer obstáculo... vale la pena, y tanto que la vale. La Era de Huesos es ese tipo de libro en el que no importa que sean cien o mil páginas, que sean escenas de acción o se mastique la tensión de la calma: el lector está irremediablemente enganchado a la historia, a ese mundo tan bien construido y a esa increíble protagonista capaz de patear todos los traseros que se le pongan delante, Paige Mahoney.
“Tráfico de humanos. No, tráfico de videntes. Scion nos había convertido en esclavos.”
Paige Mahoney, irlandesa de corazón pero criada en los suburbios londinenses, es un personaje que me ha encantado, sobretodo por su constante evolución y el cóctel de emociones discordantes a las que se encuentra sometida, en un mundo cruel y sin futuro para alguien como ella. Paige es fuerte, decidida, pero al mismo tiempo siente con demasiada fuerza el peso del miedo y los remordimientos, la contradicción de llevar con orgullo su don y la vergüenza de no ser la hija que su padre espera. Es un personaje tan real que duele, porque no tiene opciones: la sociedad se las ha quitado todas. Por otro lado, tiene 19 años, lo cuál se nota en la madurez de sus decisiones, en cómo ha perdido cualquier resquicio de la adolescencia salvo la impetuosidad de sus acciones. Y la verdad es que ha supuesto un soplo de aire fresco.

No obstante, he sentido un considerable desequilibrio entre este personaje y el resto del elenco: a lo largo del libro sólo vemos pequeños destellos de los secundarios, resultando meras herramientas para los objetivos de la protagonista o seres carismáticos por naturaleza a los que podría haberse sacado muchísimo más jugo. De todas formas, hay que tener en cuenta que es un libro que podría ser introductorio -aunque durante su lectura en ningún momento lo he sentido como tal- por lo que aún nos quedan seis libros para que se nos presenten todas esas luces y sombras que sé que aguardan en la pluma de Shannon.

Y para aquellos que os lo preguntéis, sí, hay romance, pero está totalmente relegado a un segundo plano de la trama y se destierra a los últimos capítulos. Aunque para mí es totalmente innecesario, tampoco lo he sentido metido en calzador, por lo que también he podido disfrutar de él.
“Por mucho que a veces lo deseara, no había normalidad posible. Nunca la había habido. Los conceptos "normal" y "natural" eran las mayores mentiras que habíamos creado. Los humanos y sus pequeñas mentes. Además, quizá la normalidad no fuera conmigo.
Aún una semana después de haber devorado el libro -porque si seguisteis mis impresiones en Twitter ya visteis que no me duró ni una tarde de lo obsesionada que estaba con la historia- sigo fascinada por el mundo creado por la autora: a pesar de que tiene fallos y diversos asuntos que no han quedado del todo claros, me ha parecido increíble la amplitud de miras, la capacidad para ver más allá de la simple corrupción y observar cómo la sociedad se va asentando en ella, cómo aprenden a sobrevivir en un mundo que, aterrador como sea, no se aleja demasiado del nuestro. Shannon observa las debilidades humanas, las paladea y las lleva al límite, para luego recrearse en los miedos, la desesperación y, sobretodo, la esperanza. la emoción más peligrosa de todas.

Samantha Shannon sabe muy bien cómo jugar sus cartas, cómo tentar al lector con esa mezcla de fantasía distópica, las artimañas de los distintos capos de la hampa londinense y el misterio que envuelve a unos peligrosos seres del inframundo, convirtiendo La era de huesos en un inicio de saga que viene pisando fuerte. Porque en una sociedad en la que magia y realidad se entremezclan magistralmente, dónde la opresión y las corrupciones están al rojo vivo y una minoría de la sociedad es perseguida y masacrada.... todo indica que la explosión es inminente. Y que ésta no va a dejar nada intacto.
“–En tus ojos hay muerte. Muerte y hielo. –Se volvió y me miró–. Es extraño, porque tu ira los hace arder 

Gracias a Fantascy por el ejemplar.

32 comentarios:

  1. Hola!! Lo tengo en el estante esperando a ser leído pero aún esperaré un poco para hacerlo. Me pasa como a ti, tenía muchas ansias por tenerlo más por lo que se decía de él que por las críticas como tu bien has dicho. Era de esos libros que había que hacerse con él sí o sí. Me gusta que el romance no sea el hilo principal y que se aleje lo más posible de la trama. El hecho de que aún perdure en ti la fascinación por el mundo que ha creado la autora después de haberlo leído dice mucho y añade puntos a la idea que tengo de la novela. Me has dejado con unas inmensas ganas de dejarlo todo y ponerme con el libro!! Menos mal y aunque sea una excepción, esta vez tengo el libro ya xD. Muy buena reseña como siempre nos tienes acostumbrados. Bss.

    ResponderEliminar
  2. El hype de este libro es importante, pero a mí no me llama mucho porque lo veo un tanto distopía hard. Dices que una vez se supera lo de la lluvia de información se hace más fácil de llevar, pero yo soy el típico que abandona los libros cuando llega la lluvia de info, porque me estresa mucho tener que estar pasando páginas para atrás para recordar qué era tal cosa o mirando esquemas como el de la foto... No sé, el argumento tiene buena pinta, y por las citas que has puesto, me gusta el estilo de la escrito, pero me sigue dando miedo que sea muy hard para mi gusto u___u. También es verdad que a veces merece la pena el esfuerzo una vez que entras en la saga... (ya me pasó con Canción de Hielo y Fuego y similares). Dilemas, dilemas everywhere XD

    ResponderEliminar
  3. En serio, no sé como lo haces, pero siempre que leo una reseña tuya me voy directa a BookDepository *.* Mira que ya tenía este libro en el punto de mira, pues ahora será otra de mis (tantas) lecturas para el verano :) Además, me gusta que la protagonista se sienta real, que el amor esté relegado a un segundo plano, que sea algo distinto a lo que hay últimamente en el panorama literario, una sociedad bajo un cruel gobierno, magia... asldksaldfshdsj Seis libros más, bueno, si la historia merece la pena, ¡más disfrute para los lectores!

    Besos y ¡suerte con los exámenes! <3

    ResponderEliminar
  4. Hola, pues la verdad es que habia visto un par de veces la portada pero no me llamaba nada y tampoco sabia de que trataba. Lo cierto es que siete libros tiran para atras y mucho, pero la has reseñado tan bien, con tanto sentimiento que quiero leerla... para mi desgracia me la apunto, otro libro derechito a mi lista de wisht list jaja.
    Ya te contare cuando la lea.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. Wow, no me imaginaba que fueran tantos volúmenes, y tan largos.
    Estoy casi convencida, y la veo como lectura de perro-agosto.
    Me ha encantado la última cita!!!
    Besitos,
    Laura

    ResponderEliminar
  6. tiene una pinta bárbara!, y desde luego para directamente a mi lista, de en cuanto pueda lo pillo, jejejjeje. Cuando un libro vale la pena, que la saga esté compuesta de 7 tomos, no supone un problema, si no todo lo contrario, un mayor disfrute, no te parece?

    ResponderEliminar
  7. El libro no me llamaba la atención pero, ¿cómo no lo va a hacer después de esta reseña tan increíble? Me había propuesto alejarme un tiempo de las distopías, pero veo que este libro es más que la típica chica envuelta en un triángulo amoroso que planta cara a la sociedad. Quizá lo que más me eche para atrás sea la cantidad de libros, pero si este es tan increíble, merecerá la pena :) ¡Ah, y por nada del mundo dejes de hacer reseñas largas! Jajaja ;)

    Un besazo enorme.

    ResponderEliminar
  8. Genial reseña como siempre! Y adivina qué??? Ya lo tengo!!!! Siiiiiiiii!! Me picaste mientras te leía en twitter, la verdad! Y tengo unas ganas enooormes de ponerme con él! Así que en cuanto me saque un par que tengo atrasados y el del club de lectura, lo cojo!
    Eso sí, ni idea tenía de que fueran 7 libros!! Madre mía! Una saga como la de HP totalmente!
    Esperemos que mantenga el mismo nivel.
    La trama llama muchísimo, me gusta todo el tema de los clarividentes, organizaciones, gobierno que los persigue... vamos, que tiene un montón de ingredientes que lo hacen muy llamativo.
    Y si la prota es fuerte y decidida y... no hay amor hasta bien entrado el libro y no es importante mucho mejor! Y esperemos que no metan un triángulo en los siguietnes por favor!!
    Cuando lo empiece, ya te iré contando mis impresiones!

    besos!

    ResponderEliminar
  9. Pues es la primera vez que lo veo pero ya está en mi wishlist ._. jo, que pinta tiene, no?
    No sé que va a ser de mi, como siga así no voy a tener donde meter tanto libro pendiente jaja
    Ya hace tiempo que en mi casa solo entran los pedidos de Círculo de lectores y menos mal...
    Bueno, a ver si un día lo publican en e-book y así las cosas van más rápido para mi :D
    Un besiño <3

    ResponderEliminar
  10. Tenía mis dudas sobre este libro, no sabía si quiero leerlo e incluirlo en mi lista de próximas lecturas porque realmente últimamente me apetece otro tipo de literatura, pero después de leer tu reseña me apetece mucho hincarle el diente x) Así que, gracias a ti mi wishlist aumenta hahaha

    Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  11. Ufffff yo esperaré a ver qué se va diciendo por ahí, aunque como todas las reseñas sean como la tuya... caeré.
    :)

    ResponderEliminar
  12. otro para la lista! Es curioso, cuando estaba leyendo tu reseña solo me venia a la cabeza Gwen Stacy haha.. no entiendo porque.

    Sea como fuere con la sinopsis y tu reseña me ha bastado para poner entre mis libros pendientes!

    gracias :)

    ResponderEliminar
  13. a mi me picaste para variar mientras lo leias por twitter, pero por un dia me he quedado sin el de promocion,pero bueno, viendo lo bien que lo estas poniendo, creo que me hare con el mas adelante! si esque hija, no me salvo de casi ninguna de tus recomendaciones! besotes

    ResponderEliminar
  14. Hola!!

    Te he visto comentar cosillas en twitter sobre el libro pero yo la verdad es que no lo conocía.
    Lo pones genial pero no sé si lo leeré, tengo taantos pendientes

    un beso

    ResponderEliminar
  15. En principio este tipo de libros no suele llamarme la atencion pero luego empiezo a leer reseñas y se me mete por los ojos. De todas formas hay una cosa que me tira un poco para atras y es el hecho de que sean tantos libros y este el primero. Cuando este mas avanzada la saga ire pensando si la leo o me espero a la serie xD

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Hola!

    Me parece muy interesante, puede que sea una de mis próximas compras.

    Besos!

    ResponderEliminar
  17. yo quiero leerlo ! lloro

    ResponderEliminar
  18. No me llamaba la atención, pero después de tu reseña, le daré una oportunidad ^^.
    Un beso y gracias por la reseña,
    Kayla

    ResponderEliminar
  19. Acabo de enterarme en tu reseña que serán siete libros *.* vaya que rollo pero aún así le tengo echado el ojo a este libro ya que pinta bastante bien y como dices es muy conocido en el mundo inglés, besicos.

    ResponderEliminar
  20. La comparación con Harry Potter no sé si será porque son 7 libros o qué, pero me parece algo con mucho riesgo, deja el listón muy alto. Igual me apetece mucho conocer ese mundo del que hablas, aunque no sé si esperar un poco a que publiquen más libros, luego me da rabia tener que esperar tanto para acabar la serie :/
    Un beso!

    ResponderEliminar
  21. Me llama muchisimo la ambientacion ,la protagonista,la trama y todo en general y tu lo pones aun mejor de lo que ya esperaba.Lo unico que me tira hacia atras es que sean 7 libros y que haya romance u.u

    ResponderEliminar
  22. Wow, suena increíblemente bien O.O Creo que ya no sólo por la temática del libro, sino también por lo estupendamente que lo pintas. Yo no me lo pienso mucho: será una de mis próximas lecturas.

    ¡Gracias por la reseña!

    ResponderEliminar
  23. Humm me recuerda mucho a la trilogía de Sanderson "Nacidos de la bruma" pero en el futuro de nuestro propio mundo.
    Yo le daría un intento por leerlo, al igual que tú no me dejo amedrentar por las páginas de una historia, si no por lo qué y cómo lo cuentan. Pero si me hecha para atrás que sólo se haya publicado el primero.
    Estoy ya un poco escarmentada de las sagas inconclusas y estoy haciendo el firme propósito de no empezar ninguna hasta que estén todos los tomos editados o la editorial se pronuncie en firme del abandono.

    ResponderEliminar
  24. Jamás había escuchado o leído nada acerca de este libro, así que gracias por mostrarlo. Se te lee entusiasmada y me has comprado con la reseña, porque se me contagió tu emoción jeje.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola! La verdad es que lo pones muy bien y me han entrado ganas de leerlo, sobre todo porque el libro no está centrado en el amor y por que es así como de magia, lo que me echa más para atrás es que son 7 libros... aunque creo que le daré una oportunidad al primero, porque aunque son muchos, si son buenos, merece la pena ^^
    Me alegro de que te haya gustado,
    Besitos :D

    ResponderEliminar
  26. ¡Pues me has hecho que me pique mucho la curiosidad! Pero tendré que esperar hasta verano porque ahora no tengo tiempo -ni ganas- para meterme con un libro tirando a tocho. Muy buena reseña, por cierto.

    ¡UN ABRAZO!

    ResponderEliminar
  27. Suena a una historia genialosa, no voy a mentir y decir que me agrada la idea de que sea una saga tan larga, pero no quiero perder la oportunidad de leerlo solo por eso. Asi que lo agregaré a mi wishlist ya mismo. Besos!

    ResponderEliminar
  28. A ver, ¿tú para qué haces reseñas así? MALA PERSONA.
    Ahora quiero leerlo, YA TE VALE. Pero creo que me espero al epub, 7 volúmenes... ains.

    ¡Besotes!

    ResponderEliminar
  29. Antes de terminar la reseña ya lo había añadido a mi WL. Tiene pinta de ser la clase de libros que me encantan *-* (No suelo comentar mucho en blogs, pero a ti te leo siempre que puedo y maldita seas por darme tantas ganas de leer tantos libros xD)

    Besos, amor.

    ResponderEliminar
  30. Últimamente este libro se me aparece por todas partes ¿Será una señal divina? Me ha encantado tu reseña aunque al enterarme de que son 7 libros ¡me ha dado un mini-infarto! Y no acabo de estar de acuerdo con respecto a la portada... no me dice nada de nada, me parece bastante sosaina la pobre =/ No sé si lo leeré pronto o no pero queda apuntado como futura lectura ^^

    Un besito,

    Laura.

    ResponderEliminar
  31. No había escuchado hablar de este libro pero debo admitir que tiene muy buena pinta!

    ResponderEliminar
  32. EL ÚLTIMO PÁRRAFO, POR FAVOR. Si antes tenía ganas de leerlo... ¡ahora ni te las imaginas! Una novela que, por muy larga sea la saga, creo que disfrutaré conforme la lea.
    ¡Muy buena reseña!
    Besitos <3

    ResponderEliminar

©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015