Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Shannon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samantha Shannon. Mostrar todas las entradas

Reseña: La era de huesos

La Era de Huesos, de Samantha Shannon
Páginas: 530 · Precio: 16,90€
BookDepository / Goodreads · La era de huesos 1/7
 4.5 Stars
«Me gusta pensar que al principio éramos más. No muchos, supongo. Pero sí más que ahora. No todos nosotros sabemos lo que somos. Algunos mueren sin llegar a saberlo. Algunos lo sabemos, y nunca nos descubren. Pero estamos aquí. Creedme.»
En el año 2059, un siniestro régimen totalitario domina el planeta y los pocos clarividentes son perseguidos por delincuentes. Lo que no saben las masas es que sus dirigentes se han aliado con una fuerza aún más insidiosa, asentada en una ciudad secreta.
Paige Mahoney, de 19 años, trabaja para una poderosa organización del hampa londinense. Paige es fuerte, rápida y tiene un don excepcional: es capaz de entrar en los pensamientos de los demás. En esta sociedad represiva cualquier acto de espiritismo ya es ilegal. Pero Paige comete alta traición por el simple hecho de respirar.
En un mundo en el que los sueños están prohibidos, una joven luchará por su libertad, su vida y el futuro de la humanidad. 
Los siete órdenes de la Clarividencia.
La era de huesos era una de las novedades que con más ansias esperaba: en el momento de su publicación en inglés (The Bone Season) las críticas se vanagloriaron en este libro, vendiendo automáticamente los derechos para adaptar la saga a la gran pantalla y prometiendo un fenómeno comparable al de Harry Potter -aunque he de comentar que las sagas no podrían ser más diferentes. El libro apareció en cada uno de los recopilatorios de compras literarias de absolutamente todos los blogs y canales de Youtube angloparlantes, mostrando esa preciosísima portada en todo su esplendor... para luego no leer ni una sola reseña. Pero yo seguía con el gusanillo, necesitaba saber qué se escondía bajo esa sinopsis tan atrayente.

Uno de los detalles que quizás eche para atrás a los lectores es su considerable envergadura: se trata de un proyecto ambicioso que planea desarrollarse a lo largo de siete libros, de los cuáles el primero ya cuenta con más de 500 páginas (y un poco de relleno, para qué negarlo). Por otro lado, el universo es rico y profundo, con una jerga propia, una jerarquía de clarividentes extensa y minuciosa y un fundamento histórico muy bien cementado. ¡Por no hablar de la enorme cantidad de información que nos meten en embudo en los primeros capítulos! Pero cuándo se logra salvar ese primer obstáculo... vale la pena, y tanto que la vale. La Era de Huesos es ese tipo de libro en el que no importa que sean cien o mil páginas, que sean escenas de acción o se mastique la tensión de la calma: el lector está irremediablemente enganchado a la historia, a ese mundo tan bien construido y a esa increíble protagonista capaz de patear todos los traseros que se le pongan delante, Paige Mahoney.
“Tráfico de humanos. No, tráfico de videntes. Scion nos había convertido en esclavos.”
Paige Mahoney, irlandesa de corazón pero criada en los suburbios londinenses, es un personaje que me ha encantado, sobretodo por su constante evolución y el cóctel de emociones discordantes a las que se encuentra sometida, en un mundo cruel y sin futuro para alguien como ella. Paige es fuerte, decidida, pero al mismo tiempo siente con demasiada fuerza el peso del miedo y los remordimientos, la contradicción de llevar con orgullo su don y la vergüenza de no ser la hija que su padre espera. Es un personaje tan real que duele, porque no tiene opciones: la sociedad se las ha quitado todas. Por otro lado, tiene 19 años, lo cuál se nota en la madurez de sus decisiones, en cómo ha perdido cualquier resquicio de la adolescencia salvo la impetuosidad de sus acciones. Y la verdad es que ha supuesto un soplo de aire fresco.

No obstante, he sentido un considerable desequilibrio entre este personaje y el resto del elenco: a lo largo del libro sólo vemos pequeños destellos de los secundarios, resultando meras herramientas para los objetivos de la protagonista o seres carismáticos por naturaleza a los que podría haberse sacado muchísimo más jugo. De todas formas, hay que tener en cuenta que es un libro que podría ser introductorio -aunque durante su lectura en ningún momento lo he sentido como tal- por lo que aún nos quedan seis libros para que se nos presenten todas esas luces y sombras que sé que aguardan en la pluma de Shannon.

Y para aquellos que os lo preguntéis, sí, hay romance, pero está totalmente relegado a un segundo plano de la trama y se destierra a los últimos capítulos. Aunque para mí es totalmente innecesario, tampoco lo he sentido metido en calzador, por lo que también he podido disfrutar de él.
“Por mucho que a veces lo deseara, no había normalidad posible. Nunca la había habido. Los conceptos "normal" y "natural" eran las mayores mentiras que habíamos creado. Los humanos y sus pequeñas mentes. Además, quizá la normalidad no fuera conmigo.
Aún una semana después de haber devorado el libro -porque si seguisteis mis impresiones en Twitter ya visteis que no me duró ni una tarde de lo obsesionada que estaba con la historia- sigo fascinada por el mundo creado por la autora: a pesar de que tiene fallos y diversos asuntos que no han quedado del todo claros, me ha parecido increíble la amplitud de miras, la capacidad para ver más allá de la simple corrupción y observar cómo la sociedad se va asentando en ella, cómo aprenden a sobrevivir en un mundo que, aterrador como sea, no se aleja demasiado del nuestro. Shannon observa las debilidades humanas, las paladea y las lleva al límite, para luego recrearse en los miedos, la desesperación y, sobretodo, la esperanza. la emoción más peligrosa de todas.

Samantha Shannon sabe muy bien cómo jugar sus cartas, cómo tentar al lector con esa mezcla de fantasía distópica, las artimañas de los distintos capos de la hampa londinense y el misterio que envuelve a unos peligrosos seres del inframundo, convirtiendo La era de huesos en un inicio de saga que viene pisando fuerte. Porque en una sociedad en la que magia y realidad se entremezclan magistralmente, dónde la opresión y las corrupciones están al rojo vivo y una minoría de la sociedad es perseguida y masacrada.... todo indica que la explosión es inminente. Y que ésta no va a dejar nada intacto.
“–En tus ojos hay muerte. Muerte y hielo. –Se volvió y me miró–. Es extraño, porque tu ira los hace arder 

Gracias a Fantascy por el ejemplar.
©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015