Reseña: The Winner's Curse

The Winner's Curse · Marie Rutkoski
Páginas: 355 · Precio: 11,84€ (Tapa dura)
BookDepository / Goodreads · The Winner's Trilogy 1/3
 4.5 Stars
Al ser la hija del general de un vasto imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud de los vencidos, Kestrel sólo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse. Pero ella tiene otros planes.
Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuándo Kestrel encuentra su alma gemela en un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas.
Ambientado en un mundo imaginativo y original, The Winner's Curse es una historia de conspiraciones letales en las que todo está en juego y es el propio azar el que determinará si sigues a tu cabeza o pierdes tu corazón.

Sinopsis traducida por Hannah. 
¿Sabéis esa sensación que te inunda cuándo acabas de despedirte de una buena historia? Esa necesidad de correr, rodar y gritarle a todo el mundo que dejen de hacer lo que sea que estén haciendo y se pongan a leerla de una maldita vez? The Winner's Curse ha hecho que tuviera mariposas en el estómago de lo emocionada, de lo inmersa, que estaba en la historia; me ha hecho suspirar, apretar los puños en escenas de máxima tensión, ladear la cabeza para escuchar mejor esa melodía a piano que en realidad no estaba ahí; me ha hecho sonreír como una tonta, feliz por tener entre mis manos un libro que me estuviera gustando tanto, con el corazón hecho en pedazos al releer por enésima vez esa última página que me dejó con el vello de punta y al borde del llanto. Porque The Winner's Curse es una de esas historias.
“Looks like someone’s suffering the Winner’s Curse.”
“What do you mean?”
“You don’t come to auctions often, do you? The Winner’s Curse is when you come out on top of the bid, but only by paying a steep price.”
Obviamente, este libro se vende como una relación prohibida entre un esclavo y una chica de alta alcurnia y, aunque en cierto modo lo es, no os dejéis engañar: la historia entre Kestral y Arin nace de una pasión común por la música, de una amistad que va formándose poco a poco incluso a pesar de la reticencia de ambas partes. Nace por la soledad de ella y la necesidad de él. El momento en el que los dos protagonistas descubren que son amigos, me emocionó muchísimo más que enésimas escenas empalagosas en las que los enamorados se profesan amor eterno. Y lo mejor es que cuándo nace el romance, cuándo se da ese pequeño paso, lo hace de forma tímida, como una flor floreciendo en invierno... para ser totalmente aplastada por las inclemencias del tiempo. Y, por otro lado, las intrigas políticas, las artimañas, las especulaciones y las estrategias militares tienen muchísima más importancia que el romance, porque ambos protagonistas han crecido en ese clima, en una bomba a punto de estallar.

El ritmo de acción es sosegado, pausado, tomándose su tiempo para desarrollar las múltiples facetas de los personajes -sus sueños, sus secretos, sus anhelos...- y, sobretodo, para plasmar punto por punto una ambientación sublime. Marie Rutkoski esboza una sociedad medieval, con una fuerte historia que culmina en un período oscuro de esclavitud, tramas políticas y falsa estabilidad. Gracias a la alternación de dos puntos de vista (el de Krestal y el de Arin) entendemos ambas culturas, la Valorian y la Herran, y todo lo que han ganado y perdido entre sus infinitos enfrentamientos, una tensión que los vincula y está a punto de estallar, los dos lados de una historia que aunque se compone de vencedores y vencidos, no tiene ningún ganador ya que el coste para llegar a serlo ha sido demasiado alto. Como dato curioso, comentar que no paraba de imaginarme el mundo creado por la autora como una versión menos escabrosa de Essos, zona desértica en la que reina Daenerys en la saga de George R.R Martin Canción de hielo y fuego.

Y sí, todo eso hace que la primera mitad sea algo lenta (aunque a mí me ha enganchado desde la primera frase) pero la segunda simplemente duele: es tan intensa, tan triste, tan hermosa... está hecha de sueños rotos y cada palabra te clava un puñal en la espalda, arrastrándote en un torbellino de emociones en el que sólo quieres gritar. Entendemos ambos puntos de vista, la constante lucha entre lo que quieren y lo que deben, el sentimiento de desazón al tener el mundo entero al alcance de tu mano y al mismo tiempo tan lejos. 
“A kestrel is a hunting hawk.”
“Yes. The perfect name for a warrior girl.”
“Well.” His smile was slight, but it was there. “I suppose neither of us is the person we were believed we would become.”
En cuanto al inglés, comentar que pese a que al principio me costó un poco sentirme cómoda con él, creo que sólo con que tengáis algo de soltura en el idioma no tendréis ningún problema, ya que no es especialmente complicado.

¿Qué más puedo decir para convenceros de que la leáis? The Winner's Curse tiene unos personajes redondos y en constante evolución, un mundo en el que la hostilidad y la decadencia se entremezclan con el esplendor. Tiene acción y romance, traiciones y promesas, luchas y estrategias. Dos culturas enfrentadas, un choque de ambiciones. Y no puedo sacarme la historia de la cabeza, como una melodía que no puedes parar de tararear. Os la recomiendo, os la recomiendo muchísimo.
“Isn't that what stories do, make real things fake, and fake things real?

31 comentarios:

  1. La portda de este libro me parece preciosa y estoy deseando que se publique en españa.. porque creo que no esta no? En fin gracias por la reseña *-*

    ResponderEliminar
  2. Me está costando más de lo que pensaba lanzarme con las lecturas en inglés, así que de momento no se convierte en una prioridad, pero me lo apunto porque tiene muy buena pinta para ese día en el que por fin pueda leer tranquilamente en inglés. Y si antes lo traducen al español, pues mejor que mejor ;)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Ya lo tengo en mi poder, qué ganas de leerlo... Eso sí, primero va Angelfall que últimamente he visto blogs reseñando ese libro (por culpa tuya jajaja) y quiero leerlo ya *_*

    Saludos :)

    ResponderEliminar
  4. Madre mía ya le tenía ganas porque me llamaba un montón y ahora... ahora todavía más y esto no puede ser XDDDD (Y además la portada es preciosa lo cual ayuda muchísimo) Pues nada, creo que va a ser mi próxima compra XDDD
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  5. Me ha gustado tanto tu reseña que estoy pensando en sacudir a mi querida bibliotecaria para que se lo lea rapido y me lo preste jajajaj Pinta tan bien y la portada es taaan bonita *-*

    ¡Un besito!

    ResponderEliminar
  6. Bueno yo ya llevaba bastante tiempo queriendo leerlo así que cae pronto seguro :D
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Anda! Justo esta madrugada lo añadí a marcadores del chrome para acordarme de apuntarlo en Book Depository cuando estuviera menos zombie. Tan zombie estaba, que ni recuerdo como llegué a él. ¿Twitteaste algo anoche sobre él? Me suena que por ahí llegué a ello.

    En cualquier caso, nada que decir más que me lo apunto. Para tema de libros en inglés me suelo fiar de ti, porque el verano pasado leí dos o tres que descubrí por tu blog y que no conocía y me gustaron.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, me alegra muchísimo escuchar eso :D Pues sí, estuve fangirleando sin parar con este libro, llevaba una mala racha de lecturas impresionante y este libro fue mi salvador.

      Eliminar
  8. Omg!!! me enamorado! Lo quiero lo quiero!! solo con el primer parrafo de tu reseña ya me he enamorado porque justamente lo que describes me paso con la saga de la Selección y ahora que lo he terminado... si hay libro buenos, emotivos, divertidos pero que te hagan sentir tanto no. Así que... pero en ingles... tengo un nivel bastante bajo ufff que dilema jajaj
    Gracias por la reseña.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Hola!
    A ver si lo publican en españa, vaaaa :*
    Lo quiero ya <3

    ResponderEliminar
  10. Otro?? Otro que tengo que apuntarme???? Mi bolsillo no te lo agradecerá!!! :P
    Ni lo conocía, como otros muchos, pero ya me has picado para querer leerlo. Si tiene un romance pausado y bien desarrollado pero que no sea el eje principal de una trama con tantos elementos como traiciones, guerras, política...etc, tiene muchos puntos de que me guste.
    Además, por lo que parece es libro único no? Pues mucho mejor!!

    Gracias por la reseña!

    Besos!

    ResponderEliminar
  11. A este libro ya le tenía echado el ojo, creo que la primera vez me fije en él por la portada que me parece preciosa <3<3 Ultimamente tengo ganas de leer todas las novedades YA, lo que me falta es tiempo :(

    ResponderEliminar
  12. Yo últimamente estoy leyendo más en inglés. Y después de leerme el de Shatter me, que no es que sea difícil, difícil, pero sí que es bastante lioso, me siento invencible, así que seguro que me lo apunto jajaja La verdad es que la idea pinta bastante original, y la portada es preciosa, me ha enamorado. Ya lo tenía en mi wishlist de booky desde hace tiempo, pero para el mes que viene seguro que cae.

    ¡Un besote!

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola! De este tengo el fragmento de kindle desde hace meses, pero tengo que estar de un humor específico para leerlo y engancharme, ¡no lo olvidaré!
    Una reseña estupenda,
    Esther.

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué ganas tengo de ponerme con esta historia ya! Me alegro que te haya gustado tanto a mi me cuesta mucho no dejar los apuntes de lado para ponerme con el x) (tengo que ser fuerte). Pero tendré que aguantar mis ganas hasta julio.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. ¡Hola! Me da la impresión de que no te ha gustado, verdad? xDDD
    Yo le tenía muchas ganas antes, pero es que ya, después de leer tu reseña no sé a que estoy esperando para comprarlo. Bueno, en realidad sí que lo sé, que me da "miedo" comprarlo para que no sea capaz de entender el libro y le acabe cogiendo asco por no poder leerlo DD:
    Una cosa que no me termina de convencer es que la autora tenga una prosa lenta y lo describa todo, a mí, por lo general, no me suelen gustar los libros así :(
    Aunque por otra parte, si tiene unos personajes estupendos y la trama es tan original, algún día lo leeré sí o sí. Y además, probablemente justo cuando coja más nivel y no me aburra por no entenderlo.
    Y además se ve que tiene de todo *-*
    Me alegro muchísimo de que te haya gustado,
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  16. Me llama mucho *_____*. Me alegro que lo disfrutaras, a ver si me hago con él para ir cogiendo ritmo con el inglés, que después de leer Fangirl me he quedado con ganas de más ^^.
    Un beso,
    Kayla

    ResponderEliminar
  17. Se ve genial, te vi en twitter fangirleando y lo agregué a mis próximas lecturas :) Espero que me guste tanto como a ti :D Además la portada es hermosa jeje
    Un beso!

    ResponderEliminar
  18. Ya había visto en un video de Bookhaul que el libro era bueno y que tenía buenas criticas, desde ahí me llamó la atención, pero ahora con tu reseña creo que va directo a mi wish-list.
    Besos!

    ResponderEliminar
  19. tu siempre convenciendo a la gente para que engorde su wishlist xD

    ResponderEliminar
  20. Tengo pendiente de leer este libro hace meses... xDDD deja de hacer reseñas tan buenas de libros que tengo que leer que me estreso! xDD que no me da la vida pa tanto.
    Ya fui siguiendo tus "feelings" por twitter y veo que es una novela que deja huella, lo malo es que al ser saga faltará mil (supongo) para que salga el siguiente, así que no sé... igual espero un poco (si puedo y el hype me deja xD) para leerlo y que esté más cerca la continuación.

    ResponderEliminar
  21. Debo de dejar de leer tus reseñas jajaja es que termino con ganas de salir corriendo a comprar todos los que amas, ya tenía ganas de leerlo, pero ahora mucho más, y esa portada es preciosa.
    Un beso gigante ; )

    ResponderEliminar
  22. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¿Por qué me haces esto Hannah?! ¡¿Qué he hecho para merecerlo?! Me has creado unas ganas enormes de comprarlo y de leerlo AHORA MISMO. La portada es asquerosamente preciosa, y admitamoslo, tengo debilidad por las historias prohibidas... Eso sí, que el principio sea un poco lento no me hace mucha gracia, pero lo superaré xDD
      Un besoo <3

      Eliminar
  23. Holaaa! Pero qué portada más preciosa *.* Primero que nada fue lo que vi y me cautivó, jaja. Aunque tu reseña no me convence del todo porque entre los géneros variados que vengo leyendo, este no me anima mucho. Pero gracias por la reseña :)
    Por cierto, no conocía tu blog. Te sigo desde ahora:)
    Besotes...Chloe♥

    ResponderEliminar
  24. La verdad es que lo tengo en mi biblioteca, pero aún no lo he tomado. Ahora me dieron ganas de correr a buscarlo y comenzarlo! Ojala que me guste tantooo, tantooo como a ti, porque le tengo todas las esperanzas.

    ResponderEliminar
  25. Lo primero es qué preciosidad de portada madre mía!! Te voy a decir una cosa. Con el primer párrafo de tu reseña ya directamente me has ganado. Con qué pocas líneas transmites tanto!! Me da que es un poquito complicado para mi el nivel de inglés pero desde luego esta es una historia que quiero leer. Quiero sentir esas mismas sensaciones que tan bien describes. Bss

    ResponderEliminar
  26. Desde que lo vi en Goodreads con esa hermosa portada n.n me enamoro!!!!
    Y viendo que tu ya lo devoraste y agasajastes me das mucha envidia XD
    Espero leerlo pronto, por que suena maravillosa esa historia, aunque me da miedo que tanto van a sufrir los personajes principales. Ojala y alguna editorial en español se anime a publicarla

    ResponderEliminar
  27. Me emociono leyendo este tipo de reseñas tan tuyas :D Y de este libro especialmente me llama mucho la atención la trama de guerra, intrigas políticas y demás.
    Ay, quiero leerlo, pero debo mejorar mi inglés.
    Besos!

    ResponderEliminar
  28. Ya está en español! lo pueden encontrar en este blog http://iloveps1.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015