Reseña: Fiebre

Fiebre · Lauren DeStefano
Páginas: 350 · Precio: 15,00€
 PuckBookDepository / Goodreads  · El jardín químico 2/3
 4.5 Stars 
CUIDADO, LA SINOPSIS CONTIENE SPOILERS DE LA PRIMERA PARTE. 
Con la ayuda de Gabriel, Rhine ha logrado escapar de la mansión y del terrible destino que la aguardaba en Efímera. Pero en el exterior se encuentran con un mundo incluso más aterrador que el que dejaron atrás.
Entre los peligros que los aguardan, caen en un burdel dirigido por una cruel y demente tirana. Una vez más, Rhine debe hacerse pasar por una chica dócil mientras planea su escape. Los dos están decididos a llegar a Manhattan, donde tal vez puedan encontrar la paz viviendo con Rowan, el hermano mellizo de Rhine. Pero el camino es largo y peligroso, y además deben eludir los intentos de Vaughn, el suegro de Rhine, de regresarla a la mansión cueste lo que cueste. Y en un mundo donde las mujeres viven hasta los veinte años y los hombres hasta los veinticinco, el tiempo vale mucho más que el oro.En esta secuela de la fascinante Efímera, Rhine deberá decidir si la libertad vale su precio, ahora que tiene mucho más que perder.

Primera frase:
"Corremos, con los zapatos empapados y el olor a mar pegado a nuestra piel helada."
NO contiene spoilers de su primera parte, Efímera

Tras terminar Fiebre, y después de superar el estado de shock en que me dejaron las últimas 100 páginas, puedo decir sin temor a equivocarme que nos encontramos ante una distopía irrepetible. Única. La trilogía El jardín químico descubre la verdadera crueldad humana, la ambición y los peligros de una ciencia corrupta, la fragilidad del ser humano... y lo difícil que es ser mujer en un mundo en el que la humanidad corre en dirección a su extinción. Lo imposible que es sobrevivir sin esperanza, cuándo no existe ningún futuro por el que luchar.

Sí, Fiebre ha resultado en muchos aspectos una novela de transición. Sí, el título le hace toda la justicia del mundo porque los personajes se pasan todo el libro o bien enfermos, drogados o en medio de un delirio. Pero al mismo tiempo he sido incapaz de no adorarlo. Y toda la culpa se la lleva la maravillosa pluma de la autora, que brilla pese a que debería estar eclipsada por una traducción que no le hace justicia. Las escenas están cubiertas por un sopor, un letargo agobiante y claustrofóbico que inundan al lector con ese terror calmado, que te pone de los nervios pero que te impide soltar el libro. Hay una escena en concreto que me dio ganas de saltar del sofá en el que estaba cómodamente leyendo y salir corriendo mientras gritaba, intentar deshacerme de esa opresión que me impedía respirar. Así de vívida es la narración de la autora. Así de crudas son las vivencias que azotan sin piedad.

"Me escapé de la mansión porque quería ser libre. Pero la libertad no existe. Solo existen otras formas más horribles de estar esclavizada."

Si en Efímera me enamoré de la fortaleza y espíritu de Rhine, en Fiebre no se ha quedado atrás, aunque esta vez por motivos totalmente distintos: en esta segunda parte nos encontramos ante una protagonista resquebrajada, rota. Traumatizada por las experiencias vividas, vencida por el insoportable peso del mundo sobre sus hombros y por la desesperanza de un mundo que no tiene nada que ofrecer, que intenta arrancarle hasta el último trozo de esperanza. Es un personaje que duele en los huesos, que acompañas en sus momentos más duros y te sientes impotente al no poder salvarlo, al no poder asegurarle que todo va a ir bien... porque las cosas siempre van a peor en el mundo creado por Lauren DeStefano. 

Muchas personas se han quejado de que el romance deja que desear, y hay un motivo muy básico: el amor entre Gabriel y Rhine no es el tema principal de la historia, ni siquiera algo secundario; su historia se basa en el grito a la libertad, el poder decidir a quién amar, con quién compartir tus días cuándo tu cuerpo es una bomba con una cuenta atrás. La libertad de vivir, aunque sea sufriendo, porque sólo mediante esas experiencias -sufrir, llorar, reír- es cuándo de verdad estás vivo. No obstante, coincidiré en que Gabriel resulta un personaje un tanto plano, con poco desarrollo, pero porque la verdadera fuerza recae en Rhine.  

"Había una vez dos padres, dos niños y una casa con ladrillos con lirios en el jardín. Los padres se murieron, los lirios se marchitaron. Uno de los hijos desapareció. Y luego el otro."

Me duele el corazón, el alma y la vida. Lauren DeStefano me ha arrancado la piel con sus palabras, haciéndome sufrir por las desventuras y desesperanzas de nuestros personajes durante cada una de las páginas. La ambientación se vuelve más dura, la acción más despiadada. Y, aunque Fiebre no me ha gustado tanto como Efímera debido a sus elementos de novela de transición, ha sido increíble. Increíble y desgarrador. Estoy deseando conocer el broche final de una trilogía que me ha marcado muchísimo, que ha pasado muy desapercibida a pesar de la fuerza, la brutalidad de sus palabras y del trasfondo que esconde. En serio, leedla.

Gracias a Puck por el ejemplar.

19 comentarios:

  1. A mí Efímera me gustó bastante... y parece que Fiebre pinta bien, a ver si consigo hacerme con él.

    Besos :3

    ResponderEliminar
  2. Después de The lost hero será mi siguiente lectura.Yo creìa que no te gustaría...cuan equivocada estaba.Espero que me guste tanto o más como la primera parte :).

    ResponderEliminar
  3. Madre mía, tenía unas ganas tremendas de empezar la saga... pero es que ahora... puff!! Tengo que esperar a verano cuando hayan pasado los examenes y pueda disfrutar de esta saga como se merece, porque seguro que se irá a mi lista de favoritas.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  4. Hola^^
    A mi la verdad es que esta saga no me llama nada de nada...
    besos

    ResponderEliminar
  5. De este libro solo he oído dos cosas, o esta muy bien o esta muy mal. No me convence mucho la trama, pero quizás mas adelante le de una oportunidad.

    ¡Gran reseña!.

    ResponderEliminar
  6. Holaaa no he leído el primero pero después de leer la reseña creo que debería planteármelo jajaja me llama bastante :3

    Un beso

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola!
    A mí esta saga no me llama nada de nada, cosa extraña, porque todas las reseñas que leo de ella la ponen por las nubes...
    De todas formas, yo me alegro un montón de que te haya gustado, ¡un beso!

    ResponderEliminar
  8. A pesar de que esta segunda parte es un poco más de transición, me gustó también mucho. Sí que es cierto que lo que va pasando no es realmente relevante en la trama, pero sólo por cómo está contado y cómo escribe merece la pena.
    Las últimas 100 páginas son de infarto y ese final... Te deja con unas ganas enormes de leer la última parte que, espero, esté a la altura. Y lo bueno es que sale en nada!!!!
    A Lauren DeStefano la voy a seguir muy de cerca, y espero que Perfect Ruin lo traígan pronto!!

    Besos!!!!!!

    ResponderEliminar
  9. sufro tantisimo con esta saga, lo bueno esque sale este mes el tercero, asi que no tenemos que esperar mucho para saber que pasa con Rhine y compañia, yo no he puesto la maxima nota porque realmente tanto sufrimiento no me hace disfrutar la lectura, pero es buena, y el mundo que ha construido esta muy bien, solo espero que algo de felicidad llegue al final. besotes

    ResponderEliminar
  10. Leí el libro y estaba igual que tú mientras lo leía. La autora escribe genial y puedes imaginarte todo lo que esta pasando al pie de la letra. El libro me encantó y estoy ansiosa por leer la tercera y última parte.

    Besos

    ResponderEliminar
  11. A mi también me gustó esta segunda parte, a pesar de que es un libro puente con todas las letras. Pero al igual que a ti la pluma de la autora y el mundo que ha creado me tienen completamente enamorada; es cierto que consigue ponerte los pelos de punta y desear no tener que vivir nunca ahí, porque madre mía...

    Un beso!

    ResponderEliminar
  12. Bueno esta saga no me ha llamado la atencion >.< pero bueno se nota que te gusta XD

    ResponderEliminar
  13. En mi opinión, tu reseña es más emocionante que el libro, tú si me has hecho emocionar, cosa que no hizo el libro. Como notarás, entonces, a mi no me gustó tanto como a ti, ni de cerca, porque como bien mencionas todo me pareció "un letargo agobiante". Lo que también es cierto, y que también mencionas, es que la pluma de DeStefano hace que no sueltes el libro, y eso es un gran punto para ella porque fue lo que hizo que terminara de leer el libro, y en ese tiempo. Espero con todas las ganas que el tercero me guste más que los anteriores.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  14. Como ya comentamos por Face, la segunda parte me encantó y la vi a la altura de la primera. Fue una historia muy opresiva, tanto sufrimiento y desesperanza, y ese puto amo Vaughn por todas partes... buf, ya mismito Ruptura pero creo que vamos a sufrir mucho.

    ¡Besitos!

    ResponderEliminar
  15. De Efímera sólo recuerdo que me gustó mucho XD tendré que releérmelo para leer este que lo tengo por casa pero me da pereza, ahora me animas un poco más ;)

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  16. Concuerdo que el primer libro es el mejor también me gusto este pero menos, estoy esperando por el último, saludos ^^

    ResponderEliminar
  17. Aún no he leído el primero, pero aunque es una saga que me llama no me llama lo suficiente como para leerla de manera inmediata, así que pese a tu excelente crítica de momento voy a pasar.
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Me encantó, me encantó, me encantó. Sufrí, reí y me enamoré, ¡es una segunda parte excelente! *-*
    Besitos <3

    ResponderEliminar

©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015