Mostrando entradas con la etiqueta Kelsey Sutton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kelsey Sutton. Mostrar todas las entradas

¡Sorteo internacional: gana un ejemplar de SOME QUIET PLACE o WHERE SILENCE GATHERS

¡Buenos días a todos! Hoy os traigo la segunda parte de la sorpresa organizada para el segundo aniversario del blog: se trata de un sorteo internacional siempre que The Book Depository envíe a tu país (puedes leer la lista en este enlace) y, como a nadie le sorprenderá, podréis ganar uno de los mejores libros que he leído en muchísimo tiempo y con el que estoy totalmente obsesionada; creo que Some Quiet Place ya tiene un pedacito de mí y cada vez que alguien le da una oportunidad y termina enamorándose de él tanto como yo... siento mariposas en el estómago. Así que no pienso dejar de hacer lo posible para que lo leáis. 

Así que para ganar un ejemplar de Some Quiet Place [RESEÑA] o de Where Silence Gathers [RESEÑA] (libros independientes pero ambientados en el mismo universo) sólo tenéis que participar en el siguiente formulario. ¡Tenéis hasta el 15 de junio!

Os recuerdo que aún podéis participar en el sorteo de un ejemplar de Amy y Roger (nacional). 

* Sorteo a nivel internacional si TBD envía a vuestro país.
* Tenéis hasta el 15 de junio para participar.
* Where Silence Gathers saldrá a la venta el 8 de julio, pero si lo escogéis os pasaré el comprobante del pre-order.
*Comprobaré cada una de las entradas, descalificando automáticamente a aquél que haga trampas.
*El ganador tendrá 72 horas para reclamar el premio o se volverá a sortear.


Reseña: Where Silence Gathers

Where Silence Gathers · Kelsey Sutton
Páginas: 360 · Precio: 6,46€
BookDepository / Goodreads · Volumen Único
(Novela ambientada en el mismo mundo de Some Quiet Place
 4.5 Stars
Tras diez años encerrado en prisión debido al accidente de tráfico que mató a la familia de Alex, Nate ha sido liberado. Por eso mismo, cada noche Alexandra Tate aguarda en el jardín del hombre que mató a su familia, empuñando una pistola y recogiendo el valor necesario para ejecutar su propia justicia. Sólo hay un problema: Perdón.
Alex ha sido capaz de ver las emociones personificadas desde siempre, y Venganza es su mejor amigo. Pero cuándo Perdón aparece de repente, le ofrece una elección que debe ser tomada: ajustar cuentas o seguir adelante.
Es imposible decidirse cuándo Venganza susurra en un oído... y Perdón en el otro.

Sinopsis traducida por Hannah.
¿En serio hace falta que os recuerde lo mucho que adoré Some Quiet Place? ¿EN SERIO? Bien, si ya hemos dejado clara esta premisa, vamos a ponernos manos a la obra con la reseña. NO, LEED SOME QUIET PLACE, HACEDLO, AHORA. YA. AYER. QUE ES PERFECCIÓN PURA.

Where Silence Gathers es una historia totalmente independiente de Some Quiet Place, aunque tienen una base común: las emociones personificadas, esas criaturas de otro mundo capaces de arrancarnos el corazón a trizas con su mero toque y una protagonista capaz de verlas. Pero mientras que en su predecesora conocíamos a Elizabeth, incapaz de sentir ninguna emoción, en esta segunda parte se nos presenta un escenario totalmente diferente: una protagonista que siente demasiado, con los sentimientos tan a flor de piel, tan contradictorios e intensos, que la desgarran por dentro. Desde la muerte de sus padres en un trágico accidente encabezado por un conductor borracho, Alex crecerá atormentada por una de las decisiones más difíciles de tomar: la Venganza o el Perdón.
“With the taste of rum in my mouth and the sting of remembrance in my heart, I set my sights on the man who killed my family.”
Aunque esta novela no me ha cautivado tanto como lo hizo Some Quiet Place -cosa prácticamente imposible, si tenemos en cuenta mi amor incondicional hacia él- Where Silence Gathers no me ha decepcionado: el hilo es original a rabiar y la escritura de la autora es incluso mejor, más poética, más intensa, más melancólica... si ya estaba enamorada de ella antes de empezar este libro, ahora no puedo más que inclinarme ante la maravillosa pluma de Kelsey Sutton, lo evocador de sus descripciones y la sensibilidad con la que narra cada una de las emociones humanas.

En cuanto a los personajes, volvemos  a encontrarnos un elenco de personajes -tanto terrenales como sobrenaturales- que nos robarán el corazón. Personas desgraciadas, atrapadas en un pueblo demasiado pequeño y una vida sin salida, amigas desesperadas por encontrar su lugar, tíos que se esfuerzan en hacerte ver que mereces estar vivo pese a que cargan con su propio peso sobre los hombros... Kelsey Sutton crea cada personaje con mimo y profundidad, cuidando cada detalle y expresando todo el dolor y felicidad que conlleva el simple hecho de estar vivo.

Alex es una protagonista sobrecogedoramente realista: no para de arruinarlo todo, de destrozar las pocas cosas buenas que tiene y, aunque se siente culpable por ello, no puede evitarlo. No se cree merecedora de nada, no sabe cómo vivir, cómo avanzar cuándo lo único que importaba ha quedado atrás. Es orgullosa, cabezota y torpe, de esas personas que actúa primero y piensa después. Es imposible no sentirse identificada con ella, no sentir compasión por todo el dolor que lleva dentro y que no sabe cómo aguantar. ¿Cómo vivir cuándo te duele hasta respirar? Por otro lado, aunque ya os veáis venir un triángulo amoroso entre Alex, Venganza y Perdón, dadle una oportunidad, porque os aseguro que os va a sorprender.

Como único punto negativo, recalcar que algunas partes se me hicieron un poco lentas o repetitivas, sobretodo cuándo Alex se decantaba por una elección u otra a cada momento -aunque es comprensible si tenemos en cuenta que se trata de matar al culpable de la muerte de sus padres, a asesinar a un ser humando- pero eso no evitó que devorara las páginas a una velocidad de vértigo: la trama no paraba de dar vueltas, de sorprenderme a cada momento, hasta el punto de que me veía incapaz de saber cómo iba a resolverse todo.
“There's no point, I want to shout back. Let me go.
But that's what love is; holding on and holding tight no matter what. Through death, through pain, through everything. There's a part of me that wants to turn back and be worthy of it.
I'm standing on the edge of that bridge, though, and I'm tilting forward. Falling. There is no turning back.”
Este libro saldrá a la venta el 8 de julio en inglés pero el idioma es de lo más asequible, así que no creo que tengáis ningún problema para poneros con este libro y saborear cada una de las pinceladas que nos regala esta prometedora autora a la que pienso seguir muy, muy, muy de cerca.

En conclusión, aunque Where Silence Gathers no ha llegado al nivel de su predecesor es un libro único, especial, que sigue la línea de esa ambientación maravillosa que ya me cautivó en Some Quiet Place. Una novela con unos personajes complejos, con miles de luces y sombras y que te robarán el corazón y cuya maravillosa escritura -cargada de frases que te pondrán el vello de punta- supone la guinda del pastel. Por favor, leed a esta autora, no lo lamentareis.
“If I listen hard enough, I can almost hear the stars whispering to each other. Cruel, biting whispers.” 
 ¿Venganza o Perdón? ¿Cuál es vuestra elección?

Sunday, Sunday (#2)

Sunday, Sunday es un meme creado por Luminous Words en el que cada domingo publicaré una cita (o más de una) de alguna de las lecturas que más me hayan marcado a lo largo de la semana. Normalmente editaré las citas en imágenes, aunque el formato es totalmente libre.
 - IMAGEN EDITADA POR HANNAH PARA LUMINOUS WORDS - 
"La esperanza sabe cómo pillarte por sorpresa. Es un anhelo que vuelve cuándo menos te lo esperas. Aún sabiendo que está mal, no puedes evitar querer probarla de vez en cuando. Y entonces pagas. La esperanza siempre tiene un precio."
WHERE SILENCE GATHERS, Kelsey Sutton.


En esta ocasión, os traigo una cita muy especial: se tratan de una frase extraída de Where Silence Gathers, libro escrito por la autora de Some Quiet Place y con la que JAMÁS os dejaré de dar la tabarra. La idea era escoger una frase, editarla y tal... pero me ha costado mucho, mucho, mucho. La autora escribe poesía en estado puro, y sólo rememorar algunas citas me encogía el corazón. Así que os dejaré un mensaje: LEED SUS LIBROS, CABRONES SIMPÁTICOS.*la emoción*

En cuanto a la frase... sobran las palabras. Cuándo sabes que no deberías, pero aún así tienes esa pequeña brizna de esperanza que duele, pero no puedes más que verla crecer. Y luego te das cuenta de lo estúpido que fuiste al no haberla arrancado de raíz. 

Y aquí os dejo más citas de regalo: 
There's no point, I want to shout back. Let me go.
But that's what love is; holding on and holding tight no matter what. Through death, through pain, through everything. There's a part of me that wants to turn back and be worthy of it.
I'm standing on the edge of that bridge, though, and I'm tilting forward. Falling. There is no turning back.
***
She tilts her head. "Even though it can be hopeless, or unhealthy, or just stupid-we love anyway. Because that's what love is. Choosing to give it, especially when you shouldn't."
***
I keep staring, and I wonder why we push people away. There are a thousands reasons, really, but I think the biggest one -the most important one- is if we don't, they get close. And then they can see.
***
"I'm just tired," I sob, uncaring. "I-I don't want to die... but I don't know how yo live, either."
"No one does, Alex. That's what makes it so beautiful." Forgiveness says it tenderly, and the intensity of his gaze makes me feel like something beautiful, too.

Y vosotros, ¿Cuál ha sido vuestra cita favorita esta semana? 
¿Qué opináis de la mía? ¿Os he dado lo suficiente la tabarra con Some Quiet Place?

Reseña: Some Quiet Place

17983932Some Quiet Place · Kelsey Sutton
Páginas: 336 · Precio: 7,27€
BookDepository / Goodreads  · Volumen único
No puedo sentir tristeza, rabia o miedo. No puedo sentir nada. Me he vuelto hábil fingiendo.

Elizabeth Caldwell no siente ninguna emoción... las ve. Deseo se cierne sobre el chico tímido de clase. Coraje se materializa junto su amiga moribunda. Furia y Resentimiento visitan su hogar abusivo. Elizabeth es la única que no sucumbe a su toque, por lo que todas se han rendido con ella... todas menos Miedo, quién está obsesionado con encontrar la respuesta de la peculiaridad de la joven, ¿Qué le pasó a Elizabeth para que sea así?
Ambos sospechan que la clave de su pasado está ligada con las pinturas que aparecen en sus sueños, visiones recurrentes de muerte y congoja que no harán más que levantar más incógnitas. Pero mientras una sombría amenaza empieza a acecharla, la propia supervivencia de Elizabeth dependerá de descubrir la verdad sobre sí misma porque, en el momento más importante, puede que no pueda confiar en que Miedo la salve.

Sinopsis traducida por Hannah.

Primera frase:
"Fear is coming."

Como muchos sabréis, Some Quiet Place es mi mejor lectura de este 2013: con un planteamiento original a rabiar, una pluma poética y unas escenas increíbles, superó con ventaja a todas las demás. Lo leí en primavera pero no pude reseñarlo, así que aproveché la Christmathon para releerlo... y lo he encontrado aún más perfecto si cabe. Así que preparaos para leer una de las reseñas que más me ha costado escribir.

Elizabeth Caldwell ha crecido extrañamente conectada con el otro plano: tiene la capacidad de ver las distintas emociones y elementos en su forma humana y los efectos que causa su toque en los demás... pero no a ella. Por mucho que lo intente, es incapaz de sentir tristeza, rabia o anhelo, ni siquiera sucumbe a los constantes intentos de Miedo (Fear) de saborear su terror. Al mismo tiempo, extrañas pesadillas azotan los sueños de Elizabeth, ¿Estarán conectadas con la extraña barrera que le impide sentir nada?

¿Por dónde empezar? El planteamiento de este libro es impresionante, nunca había leído nada igual y Kelsey Sutton lo plasma con una elegancia y un estilo evocador, de tal forma que el lector puede imaginarse perfectamente cada una de las emociones, no sólo físicamente si no también sus distintas personalidades. Sin olvidar a Fear, uno de mis mayores amores literarios, misterioso, cruel, dulce, intenso... Y sí, hay una especie de triángulo amoroso, pero no del todo, ¿Cómo puede haber un romance de tres partes cuando una de ellas es incapaz de sentir nada? Y Joshua es la persona más adorable y tierna del mundo *llora*  ESTE LIBRO ES PERFECTO, ¿VALE?

Ya he mencionado antes lo mucho que me ha cautivado el estilo de la autora, pero siento la necesidad de repetirlo: nos encontramos con una pluma intrincada, clásica y detallista, llena de imágenes preciosas y con unas escenas tan intensas y un clima tan sofocante que oprimirán el corazón del lector hasta romperlo en pedacitos, sobre todo cuando describe las escenas de todos los personajes miserables que llenan la novela y las emociones más oscuras del ser humano. Es sorprendente como, siendo esta su novela debut y contando con una edad tan joven, el estilo de Sutton destaque por encima de muchos autores de renombre. Incluso aunque Some Quiet Place no contiene muchísima acción, la autora mantiene enganchado al lector, detalle del que no muchos escritores pueden vanagloriarse.

En la primera lectura, comenté que el único elemento que no me había convencido de la novela había sido el final y ahora, tras la relectura, lo retiro. No sé si ha sido mi amor infinito por el libro o bien que tras leerlo por segunda vez he podido pensar con mayor profundidad en el mismo, pero la verdad es que me ha impresionado lo bien hilado que ha resultado y la perfección de las últimas escenas.

Si con todo esto aún no estáis convencidos de leer esta increíble novela, resaltar que es un libro auto-conclusivo y que el nivel de inglés es bastante asequible con la excepción de algunas palabras. De verdad espero que alguna editorial española le de una oportunidad porque lo vale. Si queréis sumergiros en una novela única, con unos personajes muy desarrollados, un misterio constante y un estilo incomparable, Some Quiet Place os cautivará.

SÍ, CINCO ESTRELLAS. No recuerdo cuál fue el último libro que logró llevárselas. 
©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015