Reseña: La edad de los milagros

Julia tiene once años y vive una plácida existencia en la soleada California con su familia cuando las noticias informan de algo que cambiará el mundo por completo: es, simplemente, el principio del fin del mundo visto a través de los ojos de una niña.  
"No había imágenes que mostrar en televisión. No había heridos. No había muertos. Al principio fue una catástrofe casi invisible."
VOLUMEN ÚNICO    ______________________________________________
Julia es una chica de doce años, que vive en un soleado pueblo de California. Tiene una vida normal, unos padres felices, se está enamorando por primera vez y tiene una mejor amiga a la que se lo contaría todo. Pero un domingo por la mañana, una noticia lo cambia todo, con repercusiones catastróficas: la rotación de la tierra se ha relantizado, alargando lenta pero inexorablemente los días, hasta el punto de que la hora real no coincide con el momento del día concreto (puede ser medianoche y estar a punto de ocurecer o, a medida que la relantización avanza, la noche puede durar tres días.)

Con esta trama, Karen Thompson Walker crea una novela totalmente diferente en su género: usando a Julia como narradora, nos describe con precisión todos los cambios y consecuencias que siguen a este hecho fatídico. Al centrarse en la descripción (en vez de crear heroínas, acción como estamos acostumbrados) hace que todos los hechos se sientan terriblemente reales; y ese es, sin duda, el punto fuerte de la novela.

La lectura es lenta, pausada, reflexiva: no devoraremos las páginas sin poder soltar el libro. Pero en vez de eso, deslizaremos los ojos por las letras, paladeando y disfrutando cada novedad provocada por "el cambio": la autora habla sobre las personas (cómo sus sentimientos se intensifican: el miedo, la angustia, la sospecha, el egoísmo...), de cómo la gravedad y la marea se ve afectada, la imposibilidad de cultivar y hacer una vida normal, de cómo reaccionan los religiosos... Haciendo especial hincapié en la diferenciación de dos clases de grupos: aquellas personas que deciden regirse por la hora real (haciendo caso omiso a los relojes y guiándose por el sol) y aquellas que se rigen por la hora oficial. Es curioso cómo esa diferencia temporal hace que sus vidas se separen totalmente, hasta el punto de crear hostilidad y marginar al primer grupo.

Otro detalle que disfruté mucho de la lectura es cómo nos explican esos sucesos: desde los ojos de Julia, podemos valorar la situación de manera objetiva. Por ejemplo, su madre adopta una actitud catastrofista, mientras que su padre prefiere optar por la negación. Además, al no decantarse por ninguna religión en concreto, también puede observar las reacciones de los más creyentes (los judíos no reaccionen igual que los testigos de Jehová, por ejemplo. Y los cristianos optan por intentar convencer a la gente de que se arrepienta y abrace la fe.) detalle que añade detalles muy interesantes a la narración.

El único detalle negativo de la novela es la personalidad de Julia: es demasiado seria, hasta el punto de resultar tediosa. Pero en el punto en el que REALMENTE la odias es en el SPOILER que descubre que su padre le es infiel a su madre con la profesora de piano y no dice nada. FIN DEL SPOILER. No obstante, no es un punto negativo del todo ya que así la autora ha logrado que centremos más la atención en los sucesos y el cambio de modo de vida desde la relantización, dejando la historia personal de Julia en un segundo plano.  


VALORACIÓN FINAL

"La edad de los milagros" es un libro diferente, aterradoramente real.  Una lectura rica en detalles que ha valido muchísimo la pena leer.

PUNTUACIÓN: 8/10
______________________________________________








24 comentarios:

  1. me llama mucho la atención el libro
    un beso

    ResponderEliminar
  2. Pues por la reseña pinta mejor de lo que he visto por ahí, igual me lo apunto, pero no sé, de por sí es que es un género que no me dice demasiado, pero se puede intentar, ya veremos xD.

    ResponderEliminar
  3. Me encantó. No soy de releer libros pero este seguro que lo vuelvo a leer. Creo que la razón de que no haya gustado a varias personas es que esperaban unos LJDH. También hay que tener en cuenta que es la ópera prima de la autora y se nota.

    Le has puesto muy buena nota.

    ResponderEliminar
  4. A mi me gustó mucho este libro y fue un cambio interesante en mis lecturas, igualmente este ha sido un tema que me encantó. Besos ^^

    ResponderEliminar
  5. Qué bien que te haya gustado :)
    Parece interesante.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Me llama batsante la atención ya que me parece bastante original. Pero si describes a una niña de doce años como seria... puf eso no pinta nada bien. Quiero decir, que son doce años no un personaje adolescente. En fin, me he quedado muy en duda, a ver si leo alguna reseña más que me ayude a ver más puntos de vista.

    ResponderEliminar
  7. Pues de momento no me llama del todo la atención así que no creo que lo lea aunque no lo descarto en un futuro ^-^

    Un besito♥

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Me llama muchísimo la atención!! :) y con tu reseña todavía mas :P
    *-* me encanta la portada *-*
    ¡¡Muchas gracias por la reseña!! un besazoo...

    ResponderEliminar
  9. Te detesto, ¡ahora tengo otro libro por leer! ¡Pinta super bien! Aunque lo pondré al final de la lista, básicamente por la lentitud de la lectura, últimamente soy más de libros ligeros.

    Un abrazo,
    Taty

    ResponderEliminar
  10. Tiene muy buena pinta, gracias por la reseña me lo apunto! :D

    ResponderEliminar
  11. Ahhhh!!! Qué ganas le tengoooo por dios. Muy buena reseña nena
    Besotes guapiii

    ResponderEliminar
  12. Le tengo muchas ganas, y con tanta crítica positiva como para no leerlo ^^ gracias por tu reseña un saludito

    ResponderEliminar
  13. No he leído ninguno de este estilo, no sé si me gustaría xD Bss.

    ResponderEliminar
  14. Me gustaria mucho leerlo, tiene un planteamiento bien interesante!
    besitos!

    ResponderEliminar
  15. Hola!! La verdad es que he visto el libro varias veces en la librería pero nunca me he parado a ver de que va. Y tras leer tu reseña la verdad es que no pinta nada mal. ^^
    Me ha gustado mucho tu reseña =)
    ¡¡Un besazo!!

    ResponderEliminar
  16. Me da mucha curiosidad, porque hace cuatro años escribí para un foro algo igual, no parecido, si no igual. Incluso quise llevar al papel mi historia hace un par de añitos, pero veo que se me adelantaron :(

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  17. La protagonista demasiado seria para su edad pero la historia me parecio estar viviendola en directo por los cambios climaticos que tenemos en este momento ;)
    me gustaria leer algo mas de la autora
    Me alegro de que te gustara

    besos

    ResponderEliminar
  18. Tiene muy buena pinta, pero esperare a leer alguna reseña mas:)

    Saludos^^

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola!

    Lo acabo de apuntar en mi lista, después de haber leído tu reseña es difícil resistirse. Tienes un blog increíble, mis felicitaciones.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Ese "cambio" ha sembrado en mi la curiosidad, así que me lo apunto y espero leerlo prontito, gracias por la opinión aventurera ;)

    (por cierto, tenemos pendiente un capítulo de hora de aventuras, a ver cuando lo vemos!)

    Bisous

    ResponderEliminar
  21. Por lo que cuentas tiene que estar bien, pero ahora mismo no me llama nada para leerla... parece muy reflexiva en cuanto a como podemos reaccionar las personas, y con la tendencia a ser egoistas que tenemos, seguro que no me termina de gustar jejeje Gracias por la reseña, un beso!

    ResponderEliminar
  22. Yo quiero leerlo éste! Le tengo muchas ganas!! *__*

    ResponderEliminar
  23. Sin palabras. Es una pasada de libro, me tuvo enganchadísima y no se me hizo lento para nada, al contrario, todo se sucede muy progresivamente y podemos apreciar el cambio que tiene en la Tierra.
    Sí, el padre es un poco cabrón pero le echan la culpa a los cambios que se están produciendo xD
    Besotes!

    ResponderEliminar
  24. Al principio no me llamaba la atención xD pero por lo que veo no pinta nada mal :) Aunque no sé si lo leeré (sí, soy así de rara jajaja).
    Besitos y gracias por la reseña ^-^

    ResponderEliminar

©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015