Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá.
Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
El estilo de Jenny Han es dulce, hilarante y adictivo y, aunque ha pecado de personajes generalmente superficiales y ejecuciones un tanto apresuradas, ha sabido dotar sólidamente el conjunto, plasmando con delicadeza aquellas primeras y últimas veces que perviven en la memoria, los eternos "qué hubieras pasado si..." que te persiguen como una sombra y todos esos detalles que te hacen crecer como persona, huir del caparazón para ser golpeado por el mundo real.
“No son cartas de amor en el sentido más estricto de la palabra. Mis cartas son para cuando ya no quiero seguir estando enamorada. Son una despedida. (...) Si el amor es como estar poseído, quizá mis cartas de amor sean como un exorcismo. Mis cartas me liberan. O, al menos, es lo que se supone que deberían hacer.”
Lara Jean se ha enamorado cinco veces a lo largo de su vida. Cinco amores imposibles. Cinco chicos a los que les ha dedicado una carta en la que desnuda cada uno de sus sentimientos, sin máscaras ni medias verdades, para resguardarlos cuidadosamente en una sombrerera. Cinco despedidas que desembocan un tragicómico acontecimiento cuándo son enviadas a sus destinatarios por error. Y puede que la forma de afrontar esa situación sea la más infantil, ridícula y problemática -cualidades bastante patentes en la personalidad de la protagonista- pero al mismo tiempo nos enamoramos más de ella con cada detalle.
Y quizás porque toda la historia gira en torno a las decisiones que toma Lara Jean a partir de ello, aunque todo el elenco peca de superficial, he sentido que la autora ha hecho muy buen trabajo en perfilarla como personaje: aunque infantil e incoherente en ocasiones, Lara Jean me ha parecido una adolescente muy realista y he podido empatizar con todos los sentimientos que la atenazan: cómo se siente a la sombra de su hermana Margot -la responsable y perfecta Margot- o cómo es incapaz de soltar su corazón por temor a resultar herida, por no ser lo suficiente guapa, lista o graciosa como para poder ser correspondida. Tiene sueños tontos y miedos caprichosos, pero también un gran peso sobre los hombros.
Además, la esencia del personaje de Lara Jean crece al hilvanarla con la de sus dos hermanas, las chicas Song, y es sólo mediante la comparación del conjunto de las tres que puedes llegar a entenderla del todo. La relación entre hermanos siempre me ha resultado un tema muy atrayente, cómo es algo constantemente idealizado o causa de discordias eternas, pero bajo la escritura de Jenny Han es simplemente dulce. Los detalles del día a día, los celos, la forma en la que eran satélites independientes hasta que el fallecimiento de su madre tuvo que ponerlo en órbita, los constantes esfuerzos de su padre por suplir la figura ausente... cada detalle encaja de una forma hermosa.
Y quizás porque toda la historia gira en torno a las decisiones que toma Lara Jean a partir de ello, aunque todo el elenco peca de superficial, he sentido que la autora ha hecho muy buen trabajo en perfilarla como personaje: aunque infantil e incoherente en ocasiones, Lara Jean me ha parecido una adolescente muy realista y he podido empatizar con todos los sentimientos que la atenazan: cómo se siente a la sombra de su hermana Margot -la responsable y perfecta Margot- o cómo es incapaz de soltar su corazón por temor a resultar herida, por no ser lo suficiente guapa, lista o graciosa como para poder ser correspondida. Tiene sueños tontos y miedos caprichosos, pero también un gran peso sobre los hombros.
Además, la esencia del personaje de Lara Jean crece al hilvanarla con la de sus dos hermanas, las chicas Song, y es sólo mediante la comparación del conjunto de las tres que puedes llegar a entenderla del todo. La relación entre hermanos siempre me ha resultado un tema muy atrayente, cómo es algo constantemente idealizado o causa de discordias eternas, pero bajo la escritura de Jenny Han es simplemente dulce. Los detalles del día a día, los celos, la forma en la que eran satélites independientes hasta que el fallecimiento de su madre tuvo que ponerlo en órbita, los constantes esfuerzos de su padre por suplir la figura ausente... cada detalle encaja de una forma hermosa.
“El amor da miedo: cambia; puede desaparecer Eso es parte del riesgo. No quiero seguir estando asustada.”
Aunque en un primer momento no las tenía todas conmigo, A todos los chicos de los que me enamoré ha supuesto una agradable sorpresa y una cata deliciosa de la pluma de Jenny Han, y no podría estar más encantada de haberle dado una oportunidad. Pese a sus más que evidentes defectos, éstos se ven compensados por una historia delicada y tierna, idónea para la lectura ligera que mi cuerpo venía pidiendo a gritos. Y a pesar de que considero que la bilogía bien podría haberse cumplido en un solo volumen, ¡ahora no puedo esperar para leer su segunda parte!
Gracias a Destino por el ejemplar.
Tengo muchas ganas de leer este libro! He visto muchas reseñas positivas! Me alegra que te haya gustado :) espero poder leerlo pronto.
ResponderEliminarGracias por la reseña, un beso <3
Tengo muchísimas ganas de leer este libro ^^
ResponderEliminarA ver si me hago con el :)
Un beso!
Pues este libro ha sido muy comentado últimamente, y todos comentan en que valen la pena darle una oportunidad. Qué bueno que has señalado con claridad los pros y los contras. Los tendré en cuenta si decido hacerme con él ;)
ResponderEliminar¡Saludos!
Hola^^ La verdad es que al principio este libro no me llamaba mucho la atención, pero tras leer un par de reseñas como la tuya, me ha picado mucho la curiosidad =P
ResponderEliminarBesos y gracias por la reseña <3
Creo que de vez en cuando me caen bien cosas ahi rosas y bonitas :)
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas a este libro y después de tu reseña, ¡todavía tengo más!
ResponderEliminar¡Un beso guapa!
Hi! 👋
ResponderEliminarMe llama un montón y por eso me he gastado 12 euros bien gastados en su edición hardback para booky *____*
Ojalá me llegue pronto, todos ponéis este libro genial y aunque ya haya probado a la autora y no me haya acabado de convencer, tengo unas ganas tremendas de leerlo ^^
Un besote :')
A mí me llama muchísimo este libro desde que lo vi en novedades. A veces dan ganas de leer cosas así, simples y ñoñas, para dejarte con la sonrisa tonta en la cara. Y más en esta época del año que sólo quieres desconectar del estrés de todo el año.
ResponderEliminarSeguramente no sea gran cosa (lástima que los personajes sean algo superficiales, aunque en este tipo de libros es lo habitual, por desgracia), pero sigue llamándome a voces!
Besos!
Estoy esperando a que llegue a mi país, para poder leerlo de una buena vez ;)
ResponderEliminarAiii, ya sabes que me llama muchísimo y que como sé que me quieres tanto me lo dejarás porque tengo una crisis existencial muy grande jajaja
ResponderEliminarUn besote, amor <3
Hola!!
ResponderEliminarMe llama mucho este libro desde que lo vi hace ya un tiempo pero creo que voy a esperar un poquito más para leerlo, a leer más reseñas y a leer los libros que tengo pendientes... Además tampoco he visto muchas reseñas super buenas así que de momento lo dejaré pasar.
Besoos
Lo apunto en la lista de deseos.
ResponderEliminarSaludos
Me llama mucho y lo tengo en mi lista de deseos. Gracias!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, porque la trilogía de verano me gusto mucho =)
ResponderEliminarBesos
Tengo muchísimas ganas de hacerme con él, espero poder conseguirlo pronto, un beso :)
ResponderEliminarHola^^
ResponderEliminarCada vez me llama más, creo que puede ser un buen libro.
besos!
¡Qué pintazaaaa! Me da que me lo apunto!
ResponderEliminarUn beso :)
A mi me gustó peor me faltó algo, no obstante, me gustaría leer la segunda parte ^^
ResponderEliminarQuiero leerloooo *-*
ResponderEliminarMe alegro que al final te gustara.
¡Besos! <3
Hola, ya hace tiempo que quiero leer este libro. Tiene toda la pinta de estar muy, muy bien. Espero leerlo pronto. Gracias por la reseña y besitos.
ResponderEliminarHola! Yo leí el libro hace tiempo y no me gustó mucho, la verdad.
ResponderEliminarEn mi caso pesaron más los defectos que las cosas buenas del libro.
Lo único rescatable y que a mí me gustó fue Peter, jajaja.
Saludos y me alegra que tú lo hayas disfrutado mucho más que yo :)
¡Hola!
ResponderEliminarEste libro no me llamaba ni por el título ni por la portada, pero después de leer tu reseña puede que le dé una oportunidad.
Besotes.
He leído muy buenas palabras sobre esta novela y lo cierto es que, como bien dices, este tipo de historias apetece mucho en esta época del año. No importa que no sea perfecta, que tenga fallitos, creo que es más que suficiente con que deje un buen sabor de boca :)
ResponderEliminarBesos
Me llama mucho la atención, tiene super buena pinta, y unas criticas maravillosas.
ResponderEliminarDeberías leer El club de los corazones solitarios, creo que te gustaría mucho.
¡Besitos!
Leí la trilogía "Verano" de Jenny Han y el resultado fue un poco extraño, porque ni me gustó ni me disgustó, así que quiero darle una oportunidad a algún otro libro suyo y probaré con este, a ver qué tal :)
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora, de hecho no la conocía hasta que he visto este libro por varios blogs y lo cierto es que me parece una lectura ideal para el verano. Así que espero leerlo pronto =)
ResponderEliminarBesos