Harper Price, belleza sureña sin igual, nació lista para ser coronada reina del baile. Pero su destino cambia radicalmente cuándo un extraño suceso termina dotándola de increíbles habilidades: ahora es un Paladín, un antiguo linaje de guardianes poseedores de agilidad y fuerza sobrehumanas e instintos de lucha letales. Y por si eso fuera poco, la situación se vuelve aún más surrealista cuándo descubre a quién debe proteger: David Stark, reportero del colegio, eje central de una espeluznante profecía que terminará arrasando la Tierra y, probablemente, la persona más odiosa de todo el instituto.
Con un humor ágil, vestidos de gala, un ritmo adictivo y un toque de magia, esta nueva saga juvenil os va a hacer rogar por más.
Sinopsis traducida por Hannah.
¿Recordáis el dicho de "nunca juzgues un libro por su portada"? Pues creo que en esta situación me viene que ni pintado. Sé que a mucha gente le encanta la portada de este libro, pero yo la veía demasiado... rosa (irónico, si tenemos en cuenta el color principal de este blog). Pero las reseñas más que positivas y el entusiasmo con el que se hablaba de él me fue picando el gusanillo hasta que caí. ¡Y no me arrepiento! Ha sido una lectura sencilla, original e increíblemente graciosa, con cientos de escenas que hicieron que tuviera que sujetarme la barriga de tanto reírme y una protagonista de lo más peculiar.
Desde la primera frase, Rebel Belle conquista al lector con un humor fácil, rápido y adictivo que le hará soltar más de una carcajada, al ritmo que se desliza por la original trama a una velocidad vertiginosa. ¡Es que es imposible dejar de leer! Ambientado en el típico instituto pijo del sur de Estados Unidos -dónde los bailes de gala, las falsas apariencias y los desayunos de mil dólares están a la orden del día- Rachel Hawkins nos presenta una historia surrealista, pero a la que consigue sacarle el máximo jugo: imaginad a una adolescente sureña, Harper Price, cuya única preocupación es no llevar pintalabios en su coronación como reina del baile; ahora añadid un conserje moribundo que le traspasa unos poderes que la convierten en una especie de ninja, un Paladín que deberá proteger al chico más insoportable del instituto incluso a costa de su propia vida. Sin olvidar la profecía ancestral y la batalla entre los buenos y los malos, que protagonizarán un montón de escenas desternillantes.
Lo dicho, surrealista. Pero muy, muy, divertido.
Harper me ha parecido una protagonista muy bien lograda: en un primer momento pensaba que iba a odiarla por sus tonterías de niña de alta cuna a la que no le gusta ni escuchar palabras feas, pero creo que su evolución es constante y, más importante, lógica. Harper tiene miedo de morir, de renunciar a todo sin que le hayan preguntado primero, de mentir hasta a unos padres que ya han sido víctimas del fallecimiento de una hija... y todo por proteger a un chico que ni siquiera le cae bien. Pero poco a poco debe afrontar su miedo, vencer a sus monstruos internos y luchar para evitar que se cumpla un desastre que podría destruir todo lo que quiere.
Además, su relación con David me ha parecido adorable: me han encantado las pullas que se echan entre ellos desde que iban a la guardería y la forma en la que se ama-odian desde el primer momento. La autora logra plasmar perfectamente la química entre ellos, la cual tiene una base bien fundada en una sólida amistad. Por otro lado, también vemos que hay una paridad entre ambos protagonistas: Harper protege el culo a David y él se lo protege a ella, sin necesidad de frases a lo "no salgas esta noche, no quiero que mueras bla bla bla" que tanto vemos en las novelas juveniles. No, aquí hay el respeto y confianza entre dos iguales.
El único elemento que no ha terminado de convencerme del todo es el final. Me ha parecido un poco apresurado y conveniente, con un par de detalles que hicieron que quisiera pegarle un señor guantazo a la protagonista y con una escena a la que no se le sacó todo su potencial, ya que me dejó más bien fría si se tiene en cuenta la carga dramática que posee. No obstante, estoy deseando ponerme con la segunda parte y descubrir cómo Rachel Hawkins planea desenredar todo el lío que ha dejado ahí.
“First of all, I had gotten totally screwed on the "origin story" front. All superheroes have origin stories, like how Bruce Wayne's parents get killed and he goes to Tibet or whatever, and Superman is an alien, and Spiderman had that radioactive spider. Me? I kissed a janitor in the school bathroom.”
Lo dicho, surrealista. Pero muy, muy, divertido.
Harper me ha parecido una protagonista muy bien lograda: en un primer momento pensaba que iba a odiarla por sus tonterías de niña de alta cuna a la que no le gusta ni escuchar palabras feas, pero creo que su evolución es constante y, más importante, lógica. Harper tiene miedo de morir, de renunciar a todo sin que le hayan preguntado primero, de mentir hasta a unos padres que ya han sido víctimas del fallecimiento de una hija... y todo por proteger a un chico que ni siquiera le cae bien. Pero poco a poco debe afrontar su miedo, vencer a sus monstruos internos y luchar para evitar que se cumpla un desastre que podría destruir todo lo que quiere.
“I know,” I told him. “It sounds insane. It is insane.”
His eyes fixed on mine. “You killed someone,” he said, his voice barely audible. “With a shoe.”
“He had a sword,” I fired back and then, to my shock, David burst out laughing.”
El único elemento que no ha terminado de convencerme del todo es el final. Me ha parecido un poco apresurado y conveniente, con un par de detalles que hicieron que quisiera pegarle un señor guantazo a la protagonista y con una escena a la que no se le sacó todo su potencial, ya que me dejó más bien fría si se tiene en cuenta la carga dramática que posee. No obstante, estoy deseando ponerme con la segunda parte y descubrir cómo Rachel Hawkins planea desenredar todo el lío que ha dejado ahí.
En conclusión, si os apetece una novela sencilla, graciosa a más no poder y con una trama de lo más original, Rebel Belle es la elección perfecta. Con la pluma de una autora que sabe muy bien cómo jugar sus cartas, una protagonista capaz de patear los traseros de los malos calzada en unos tacones Jimmi Choo (qué daño me ha hecho Sexo en Nueva York) este inicio de trilogía dará que hablar.
Uuuh, ¡vaya pintaza! Qué ganas de leerlo, por lo que cuentas tiene pinta de que vaya a pasar muy buen rato, y eso de que los dos protas se conozcan desde pequeños es un plus para mí, los instaloves son horribles >_<
ResponderEliminarQuiero leer tantos libros a la vez que me va a dar algo xD
¡Saludos!
Le tengo mucha curiosidad a este libro, gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
JAjaja pensaba igual que tú con la portada xd
ResponderEliminarPues me lo apunto la penja esque está en ingles, espero que sea fácil de leer ya que nunca he leído ninguno en inglés xd
<3
tengo curiosidad por este libro, algún día espero echarle mano!!!
ResponderEliminarbesotes
¡Hola! A mí este libro me llama mucho, al contrario que a ti, a mí me encanta la portada *-*
ResponderEliminarAdemás parece de esos con los que te ríes y ríes y no paras y tengo ganas de uno así ahora mismo.
Una preguntita,¿el nivel de inglés es sencillo? :)
Besitos
El nivel de inglés no es nada complicado, yo creo que no tendrías problema alguno :D
EliminarMuchas gracias :D
EliminarAunque lo he visto por todas partes no me llamaba mucho la atención, pero la verdad es que esa primera frase que has puesto me ha hecho gracia y me ha despertado la curiosidad. Ahora que estoy en una época en la que no me apetece nada muy denso puede ser una buena opción ^^
ResponderEliminarUn beso!
El libro me llama y viendo la reseña pinta que esta bien para pasar el rato (a pesar de que solamente esté en ingles. xDU). Aunque primero tengo que terminar con su trilogía Hex Hall junto con toda una pila de libros que tengo por leer todavía.
ResponderEliminarUn beso. :)
Bah, a mi me tiene enamorada esa portada y esa premisa, así que sucumbiré a sus encantos.
ResponderEliminarBuena reseña, guapis <3
Mua
Me vas a hacer comprarlo! Mi bolsillo ya está temblando!
ResponderEliminarQue sepas que a mi la portada tampoco me gusta jajaja. Si no fuera por tu reseña ni habría leído la sinopsis jaja.
A primera vista no me llama mucho, pero despues de tu reseña omg!! Lo quiero.
ResponderEliminarEspero que lo traigan pronto!!
Gracias y saludos!
los finales no son el fuerte de rachel hawkins. en hexhall también peca de finales demasiado rapidos y encajapiezas que dejan un poco fría. en este caso, no me molestó mucho, pero sí que la carga dramática podría haberse estirado un poco más teniendo en cuenta los dos hechos que ocurren al final que deberían haber dejado a ambos protagonistas un poco más tocados. aun así, es tan sumamente divertido, que tampoco me pareció mal que no lo usase del todo, quizá el cambio habría sido demasiado brusco de "jajaja" a "snifsnif", ¿se me entiende?
ResponderEliminarsi bien harper no llegó a gustarme tanto como sophie mercer, david es para comérselo de lo dulce que es (lo que hace que me guste mucho más que archer de hexhall).
no sé si leíste hexhall ya, pero si no lo has hecho y te ha gustado harper, sophie mercer te encantará, esa sí que es divertida xDD
Me alegro de que te haya gustado y hayas pasado un buen rato leyéndolo. :)
ResponderEliminar¡¡Hola Hannah!! Pues la verdad es que por la portada me esperaba que fuese una comedia juvenil contemporánea, para nada algo del tipo poderes y profecías. Ahora incluso me llama más. Tengo ganas de leer algo que me haga reír un rato, parece que tiene varios puntos para que se convierta en una de mis futuras lecturas:)
ResponderEliminarUn besoo, disfruta de tus lecturas <3
Le tengo muchíiiisimas ganas a este libro, y la verdad es que la portada me encanta y fue lo primero que me llamó la atención, pero después de varias reseñas positivas, me lo apunté :)
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención este libro desde que lo conocí gracias a los booktubers americanos.Tiene una sinopsis interesante y tu reseña ha hecho que tenga más ganas de leerlo, pues es el tipo de lectura que me suele gustar. Voy a esperar un tiempo a ver si lo traduce alguna editorial española y, si no lo hacen, lo leeré en inglés.
Gracias por la reseña :)
A mí, desde que empezastéis a hablar de él en twitter me ha llamado muchísimo la atención. En cuanto vi el argumento pensé: tengo que leerlo ya! (aunque ese ya será dentro de varios meses). Original es, y pinta de ser divertido y surreal también.
ResponderEliminarLo que me acabo de enterar de que es trilogía!! Por quéeeee? En fin, esperemos que todos estén al mismo nivel.
Por cierto, la portada tampoco me apasiona.
Besos!
No si subrealista lo es xD pero oye tiene buena pinta ^^ la portada me mata xD
ResponderEliminarSe ve divertido para reir xd tal vez lo lea
ResponderEliminarA mí tampoco me convencía la portada y por eso al principio no quería leerlo, pero este tipo de libros que te hacen reír y no son muy complejos me suelen gustar bastante :)
ResponderEliminarUn besito♥
Cuando en español?
ResponderEliminarNo lo sé, lo siento :(
EliminarYo también pensaba que la portada era demasiado happy flower para mi gusto xDD y por eso lo descarté un poco, pero vamos, después de ver las buenas críticas y la "ya famosa" lectura conjunta...fue inevitable caer. Las novelas de esta mujer suelen ser entretenidas y frescas y veo que sigue en su línea, a ver si en unas semanitas puedo leerlo :3
ResponderEliminarPor lo visto sigue la línea de la trilogía Hex Hall, cómica, ligera y genial, y eso me encanta, porque la trilogía Hex Hall es de mis favoritas. Parece que Harper es igual que Sophie pero envuelta en una trama muy diferente pero igual de entretenida y llamativa. Seguro me lo leo, no creo esperar a que lo publiquen en español.
ResponderEliminarSaludos.