Creo que ha llegado ese momento en el que, como una persona responsable y decente que aspiro a ser, toca sentarse, respirar hondo y poner las cartas sobre la mesa. Porque sí, queridos lectores, tengo un problema y hay que reconocerlo.

Hoy, día 23 de abril, fecha adorada por los adictos a las letras, he superado los 100 libros sin leer en mi estantería. Y haciendo trampas, muchas trampas que sólo sirven para engañarme a mí misma. Así que es momento de ponernos serios y hacer un juramento de sangre: voy a imponerme un veto a la compra de libros, un límite a mi consumismo desenfrenado y un intento desesperado de bajar esa lista de pendientes que me da hasta vergüenza.
Así que, para animarme a mí misma, y a aquellos compradores compulsivos que estáis en mi mismo barco, he decidido recoger diez pequeños consejos para sobrevivir a no comprar libros en todo el verano.
1. MÁRCATE UN OBJETIVO
Ya sea ahorrar determinado dinero, una fecha... tener una meta delante de las narices siempre ayuda a no abandonar, sobretodo cuándo vas viendo progresos.
2. HUYE DE GOODREADS Y LIBRERÍAS ELECTRÓNICAS.
Este verano, ¡GoodReads y Booky son nuestros enemigos! Nada de curiosear entre sus novedades en esa hora libre, nada de añadir más libros a la lista de deseos. Incluso intentad tener bien lejos esas tarjetas electrónicas.
3. PERMÍTETE ALGÚN CAPRICHO.
No comprar libros no tiene por qué ser algo absoluto: de vez en cuándo, y de forma excepcional - que nos conocemos -, compra algún libro al que tengas muchísimas ganas... e intenta leerlo nada más tenerlo en tus manos, para que no acumule polvo. Así matarás el gusanillo.
4. APÚNTATE TODOS LOS LIBROS QUE TIENES PENDIENTES.
Crea una estantería aparte, haz una lista... o mejor, ponlos en tu mesita de noche para que ese montón de historias pendientes sean lo primero que veas cada mañana. Así te sentirás culpable.
5. PÁSEATE POR TUS ESTANTERÍAS
Coge algún libro pendiente al azar y lee la sinopsis o las primeras páginas. Tiéntate por esa historia que en algún momento quisiste leer con tantas ganas pero que, sin embargo, aún no ha encontrado su momento.

6. VE A LA BIBLIOTECA
Saciarás tu sed de historias nuevas sin dejar tu monedero en el intento o incluso leer libros que al final sólo estarían ocupando espacio cuándo en realidad, una vez leídos, no pensabas darle una segunda hojeada.
7. PREGÚNTATE SI DE VERDAD NECESITAS ESE LIBRO.
Si al final vas a comprar algo, que lo harás, debes estar 100% seguro de que necesitas tener ese libro en tus manos, que no es un mero capricho pasajero.
8. BUSCA UN GRUPO DE APOYO.
Todo es menos difícil cuándo se hace en compañía, ¿qué mejor manera de conseguir este objetivo que convirtiéndolo en un reto entre amigos? ¡A ver quién aguanta más! También puedes conseguir personas que te obliguen a no comprar, para que te golpeen la mano cuándo vayas a abalanzarte sobre ese libro brillante que te ha llamado la atención.
9. DALE ALEGRÍA A TU KINDLE.
Quizás es un buen momento para darle uso a ese simpático dispositivo electrónico en vez de llenar tu casa con tantos ejemplares físicos que tus padres amenacen con echarte a la calle.
10. COMPRA CHOCOLATINAS, HELADOS Y PURPURINA
¡Necesitaremos todo el apoyo emocional posible para sobrevivir a tal tortura!

A ver si siguiendo estos consejos -y con mucha, mucha fuerza de voluntad- consigo empezar septiembre con un número bien reducido de pendientes, un objetivo que no sólo me hará sentir mejor conmigo misma, si no que también me dará la oportunidad de saborear historias que podrían convertirse en mis favoritas pero que, sin embargo, están acumulando polvo en mi estantería.
Y vosotros, ¿habéis sobrevivido sin comprar libros? ¿Planeáis limitar vuestras compras literarias y así bajar vuestra aterradora lista de pendientes? Contadme ;).
La 10 es la mejor XD
ResponderEliminarYo creo que he parado de comprar ...creo
QUE YO NO TENGO DINERO Y HOY ME HE COMPRADO TRES. TRES. NI UNO NI DOS. TRES. Y no es normal. Me apunto a todo, contigo todo <3
ResponderEliminarHannah ¡Cuanta conmigo para el grupo de apoyo! Necesitamos apoyo mutuo...
ResponderEliminarPEDAZO DE ENTRADA!!! Me solidarizo! Yo llevo un tiempo que me limito a comprar un libro al mes, aunque pocas veces lo cumplo por unas cosas o por otras TT_TT
ResponderEliminarYo no puedo comprar más libros, tengo más de 50 libros pendientes de leer... así que seguiré los consejos a ver si me ayudan ^^
ResponderEliminarUn beso :)
Yo no soy mucho de comprar... solo en San Jorge, y hoy como no he comprado ninguno, utilizaría la última opción xDDDDDDD
ResponderEliminarBesitos <3
No esta mal el decalogo pero al final acabamos cayendo xD
ResponderEliminarSaludos
Yo me uno al grupo de apoyo!!! Tengo más de 100 libros pendientes y hay que remediarlo.
ResponderEliminarMuy buenos consejos.
BSS
Hola jaja, a lo de comprar chocolatinas y cositas de esas te tengo que decir que no porque padezco de metabolismo lento y ya sabes lo que ocurre con las que tenemos ese problema, jaja, hay cierto alimentos que están prohibidos. Pero bueno el resto de consejos me parece que están genial.
ResponderEliminarUn besito y que sepas que me ha gustado mucho esta entrada.
Un decálogo maravilloso, menos mal que al menos la 8 la tengo cubierta, jeje.
ResponderEliminar¡Un beso!
Ay por dios XD yo procuro tenerlo todo al día y libro nuevo que llega libro que leo... siempre por orden. Pero este mes no estoy leyendo nada por culpa de los exámenes y... sigo comprando. Y me veo que en dos meses voy a estar cagándome en todo lo que se menea por mi ansia consumista. ¡Es duro! T_T *drama* También es verdad que muchos libros que me pican el gusanillo pero no me terminan de convencer, no los compro, miro si los tienen en la bliblioteca y aprovecho, que si no... si ya tengo descontrol ahora, no quiero imaginarme como estaría sin mi amado carné de la biblioteca XDD
ResponderEliminar¡Un saludo!
asjasjaskjs te comprendo muchísimo jajaja, aunque creo que no llego ni loca a los 100 libros sin leer, por lo menos tengo muchos que están ahí cogiendo polvo desde la pasada Feria del Libro! Y es que las novedades pueden conmigo, y aún así quiero más y más.
ResponderEliminar¡Venga, yo te apoyo! Haré caso de tus consejos e intentaré cumplir el reto jum ò_ó
Besos!! y mucha suerte!!
Yo la verdad quisiera estar como tu jaja, porque ni siquiera tengo dinero para comprar libros asi que... que envidia! Lo mejor es leer los que tienes pendientes :)
ResponderEliminarDoy vida a mi kindle y ese es el problema que veo libros buenos,bonitos y baratos que no son de papel, que mi padre no se va a enfadar y le doy a la tarjeta de credito XD si hago una lista de los que tengo pendientes son más de 100 y tiemblan mis estanterias
ResponderEliminarbesos
Tengo mucho libro pendiente y poco presupuesto. En febrero me pasé comprando y me propuse parar. Y por ahora no he comprado ni uno ¡EN 2 MESES! Sin duda estoy contigo en el reto, esto es como A.A. Jajaja
ResponderEliminarPor ahora... Relax y a leer pendientes.
Pero la whislist la sigo engordando, para el día que me toque el euromillon No saltarme NI UNO!
Un beso, gran entrada!
Hola :3
ResponderEliminarHe visto el título de la entrada y he corrido a leerla, porque la necesito definitivamente. Estoy segura de que el número de libros pendientes irá por ahí, como el tuyo :s
Un besote <3
Notable entrada!!
ResponderEliminarYo actualmente sólo necesito seguir un paso: mirar el saldo de mi cuenta bancaria! Sufro :(
Suerte con tu desafío personal!
saludos
Unos consejos muy útiles!
ResponderEliminarYo no tengo tantos libros pendientes, pero sí andaré por la veintena. Lo que me he propuesto para intentar comprar menos (además de tirar de kindle o biblioteca) es que cada mes voy a ver las novedades que entran y sól esoger aquellas que muero por leer. Además he ido pensando que libros ir leyendo y, sobre todo, dejar las trilogías para el final, porque así si sólo tengo el primer libro no me tienta comprar el resto de forma inmediata)
Espero que cumplas tu objetivo
Ciao!
Yo hace mas de un mes que no compro libros xD y bueno la verdad no he muerto asi que sobreviviré
ResponderEliminarYo no tengo tantos pendientes, yo compro un libro y lo devoro. Me impuse hace bastante comprar si es estrictamente necesario un solo libro por mes. Pero entre Booky, la maldita lista de Amazon y Goodreads es bastante difícil... este mes ya han caído tres -_-
ResponderEliminarMontaremos un grupo de apoyo, Lectores Anónimos xD Algo como, Hola me llamo Becka y llevo 3 dias sin comprar un libro xDDDDDDDDDDD
Aunque creo que el mejor consejo es el último.
Besos!!!
Mi estantería de To read de GR ni la miro... es como si no existiera para mi... total no hago ni caso...
ResponderEliminarYo ya no tengo salvación ¡¡¡salvaos vosotr@s que podéis!!! Os envío mis ánimos y mis mejores deseos de que triunféis.
Hola!! Como ya te comenté por twitter esta entrada me parece una idea genialísima. Yo también tengo que reconocerlo como tú y poner como bien dices las cartas sobre la mesa: tengo un problema (y bien gordo).
ResponderEliminarYo también he superado la cifra de más de 100 libros pendientes y si, es algo vergonzoso. Es más. Tengo como para hacer 4 imm de libros aún sin enseñar. Si es que no puede ser....
Lo primero que voy a hacer es hacerte caso y me voy a marcar un objetivo. Creo que voy a autoimponerme un limite económico y de ahí no pasar (eso le va a venir muy bien a mi economía la verdad). El punto 4 es buenísimo. Tener cerca los libros pendientes para sentirnos culpables, jajaja. La clave para mí está en el punto 7 ¿De verdad necesito ese libro o es un impulso? Para mí ahí está la clave. Y el apoyo por supuesto que lo necesito ^^
Creo que yo también me apunto estos consejos, no tengo 100 pendientes pero 50 quizá si..
ResponderEliminar¡Besitos!
me encanta la lista XDDD yo tengo tambien un problema con lo de comprar y comprar, esque voy a una tienda de libros y necesito comprar! a parte que ser compradora compulsiva no ayuda a mi problema jajaja, besotes!
ResponderEliminar¡Qué buenos consejos! Pero tampoco puedes negarte a comprar de forma tan tajante porque luego aborrecerás tus propias reglas.
ResponderEliminarPor suerte, tengo bastante autocontrol y apenas me compro libros, quizá uno cada dos meses. También quiero reducir mi lista de libros pendientes, que son unos 30. No son tantos como 100, pero también me siento culpable por tenerlos esperando años y años.
Como grupo de apoyo, te recomiendo los retos literarios. Estoy en un par que me ayudan a quitar el polvo a los libros. Uno de ellos consiste en leer y reseñar como mínimo 12 libros que lleven 2 años en tu estantería, y otro que consiste en leer un género literario cada mes. Te aseguro que funcionan.
Saludos ;)
Este año me propuse no comprar tantos libros... y ahora me ha dado por comprar mangas D:
ResponderEliminarjajaja, a ver si consigo frenar un poco el instinto compradora xD
Gracias por tus consejos, un beso^^
Yo hice lo mismo, pero con la ropa jajaja La cuestión es gastar...
EliminarYo me he propuesto no comprar ningún libro este año, y la forma de poder cumplirlo es que he hecho una apuesta. De momento me funciona porque no he comprado ninguno, aunque he utilizado una tarjeta de regalo que tenía desde mi cumple para ello, pero esos cuentan como regalo jejejeje.
ResponderEliminarLo de evitar las páginas de libros, puf, creo que es lo peor, porque tengo mi lista de deseos amazon y booky llena a más no poder, aunque es una manera de ver si realmente me gustaría tener esos libros porque de vez en cuando me paso y hago limpieza de alguno.
¡Hola Hannah!
ResponderEliminarYo como no tengo dinero ahora mismo pues lo único que me pasa es que me frusto .____________. porque veo libros que quiero y no hago más que meterlos en la whislist y así ésta aumenta y aumenta y aumenta.... hasta límites insospechados. Y más desde que descubrí la lista de deseos de Amazon (¡mátame!)
De momento en casa tengo pendientes unos 20 y ya es decir... aunque seguro que si me pongo a contarlos en serio pues el número sube.
¡Maldito Booky, lista de Esme de novedades, tus entradas con nuevos libros que nos recomiendas, ofertas y jugosos libros! :P
Besines!
Yo soy de las que compran o reciben libros a un ritmo más lento de lo que lee
ResponderEliminarXD
un beso
jajajaja geniales todos los consejos XD Debería aplicarme el cuento y intentar hacer algo con los arrebatos consumistas que me dan en las librería :P Pero diré en mi favor, que cuando tengo muchos pendientes me freno un poco hasta quitarme unos cuantos. No puedo evitar acumular, pero al menos no compro por comprar XD
ResponderEliminarUn besote!!!
¡Pffff! He empezado a leer la entrada por curiosidad, pero ahora creo que puede que yo también necesite una "book buying ban"... Voy a tomarme un día para pensármelo y mañana te digo algo por twitter, pero quizá me uno yo también! ¡No me atrevo ni a contar cuántos libros tengo pendientes!
ResponderEliminar¡Un abrazo y mucha fuerza!
Yo por suerte me suelo controlar bastante xD aunque ayer compre 3... pero era un día especial jajaja
ResponderEliminarUn beso
Estoy casi igual que tu (mis estanterías no llegan a 100... bestia xD), aunque llevo dos meses sin comprar libros, más por la falta de dinero que por habérmelo propuesto xDD Intentaré seguir tus consejos, aunque la purpurina no me apasione :P
ResponderEliminarUn beso! ^^
Yo tengo varios pendientes, pero no es por comprar muchos libros, sino porque soy muy lenta leyéndolos y se me acumulan -.-"
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo la entrada, me he reído un montón con el número 10.
¡Un beso y mucha suerte!
Habla la que nos crea necesidades 7.7
ResponderEliminarBueno, yo la verdad no soy de comprar muy compulsivamente, gracias a que todavía no puedo tener tarjeta de crédito. Ya cuando la tenga hablamos.
Pero si que cuando estoy depre necesito comprar bien sea un cómic o un libro.
Besitos ^^.
la 10 xDDD ¡Y cómete la purpurina! jajaj
ResponderEliminarTe propongo un consejo nº 11: puedes escribir en tu web tu extensa lista de pendientes y que las personas te aconsejemos o digamos cual hemos leido. Quizá así te vuelva a picar la curiosidad y las ganas por las que los compraste en su momento. Sólo es una idea, pero es que cuando veo post como estos siempre pienso: ¿cúales serán los libros que han dejado olvidados en un rincón? Jeje
ResponderEliminarUn saludito! (:
¡pues no es mala idea! aunque he de decir que todos mis libros pendientes -bueno, los que me acuerdo de poner, en realidad son una cifra más vergonzosa aún- están en esta estantería de GoodReads ^_^ Si quieres sugerirme alguno para empezar, ¡soy toda oídos!
Eliminarhttps://www.goodreads.com/review/list/11982580?shelf=on-my-shelf
Vaya, sí que tienes libros jajaja. Pero no te creas que yo no tengo pendientes, es que nunca se lee al ritmo que gustaría jeje. Pues le he echado un vistazo a tu lista y tienes por leer dos de mis libros favoritos: El nombre del viento (estoy desesperada porque salga el tercero!) y Jane Eyre (es un clasicazo, y si no has probado nada de las hermanas Brönte es una forma genial de conocerlas). También tienes la saga Luxe, que aunque no sea nada brillante a mi me entretuvo y me gustó mucho (si te gusta la serie Gossip girl puede que te guste, a mi me recuerda muchísimo, aunque claramente son épocas totalmente distintas). Scarlet si te gustó Cinder también te la recomiendo porque sigue la misma línea y los nuevos personajes molan mucho jejej. Y bueno... No quiero ser muy pesada pero ya que te digo recomendaciones tambien te diré cuál no tendría prisas por leer: la saga de Los feos y la de Cazadora de sueños. La de Los feos me gustó más, pero realmente es algo flojilla... Y la de Cazadora de sueños la terminé por ver el final, pero realmente no me gustó. Aún así hay buenísimas críticas de ambas sagas, así que sólo te doy mi opinión jeje. Espero no haberte aburrido y que consigas bajar tu lista de pendientes! (:
EliminarSí, el problema es que necesito más horas al día para poder leer :333
EliminarJane Eyre lo leí hace años, pero quiero releerlo pronto *_* Planeo ponerme con él y completar las obras de las tres hermanas, que por ahora sólo he leído ese mismo y Cumbres Borrascosas, uno de mis libros favoritos de todos los tiempos.
Tengo MUCHAS ganas de leer El nombre del viento, pero siempre hay algo que me tira para atrás... probablemente el hecho de que no haya salido el tercero. Sé que me va a encantar, eso sí. A ver si puede ser una de mis próximas lecturas :D
Y no me aburres para nada, ¡¡se agradecen muchísimo este tipo de comentarios!! Muchas gracias por pasarte :*
Yo me lo propuse el año pasado (aunque no llegaba a tanto pendientes como tú) y la verdad que me sentí mejor conmigo misma cuando lo logré. Este mes he comprado algún libro porque hacía muchísimo que no compraba pero ahora no creo que compre en un mes o dos para ir bajando otra vez los pendientes :)
ResponderEliminarUn besito♥
Qué gran razón llevas!!!
ResponderEliminarMe apunto a intentar dejar de comprar tantos libros! Creo que este mes voy por buen camino... "sólo" 3... no está mal, no?
Pero me he propuesto bajar la montaña de pendientes (que la veo cada día y aún así sigo añadiendo más) antes de ponerme a comprar más.... bueno... uno tiene que caer el mes que viene que lo quiero, pero ya está! De verdad de la buena!
Y lo de la biblioteca es una buena idea, tengo ya unos cuantos apuntados para coger próximamente!
A ver si somos constantes! Que nuestros bolsillos lo agradecerán!
¡Seguiré tus consejos al pie de la letra! Que mi lista de pendientes no se reduce por culpa de Booky. ¡Booky es el culpable de todo! :P
ResponderEliminarMe había prometido no comprar más libros hasta acabar con los pendientes, pero caí en la tentación... Mi resistencia es patética xD
Me niego xD
ResponderEliminarjajaja que bueno xD yo tengo unos 300 sin leer pero ya me puse seria y no compro tanto, eso si, aun hago muchos intercambios y uff, a ver como me controlo en este aspecto... pero bueno, poco a poco >< Suerte *O*
ResponderEliminar¡Hola! Grandes consejos, pero la verdad es que no sé si seré capaz de cumplirlos porque me gusta demasiado comprar libros xDDD Aunque luego acumulen polvo y me dé penita porque no los puedo leer ;__;
ResponderEliminarBesitos ^^
Jajaja, me ha encantado el punto número 10. Muy bueno el post :)
ResponderEliminarCómo te comprendo... por mi propio bien, no he contado cuántos libros tengo pendientes de ser leídos, pero sé que son muchos. Por ello, me he propuesto intentar comprar menos y una de las razones que me había puesto a mí misma (que también aparece en esta lista) es el ahorrar para otras cosillas, que la vida está muy cara y mis estanterías muy llenas xDD Yes we can! ^^
ResponderEliminarYo compro y no cuento los pendientes. Algún día los leeré, seguro XD
ResponderEliminarEspero que te funcionen los consejos y te puedas controlar :3
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA me ha matado la entrada en serio xD
ResponderEliminarNo lo vas a cumplir. Ninguno de nosotros puede hacerlo...
u.u no he podido evitar comprar unos cuantos... Estaban tan bonitos con su 10% de descuento...
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada jajajaja yo me solidarizo y opto por el kindle, que el pobre está muerto del asco.
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarNo sabes cómo me he reído con la entrada jaja pero es que llevas razón con tus consejos porque muchas veces compramos sin pensar en los bonitos libros que tenemos entre nuestras estanterías y que en su día teníamos tantas ganas de leer.
Yo por ahora me contengo y solo compro libros a los que le tengo muchas muchas ganas pero mucho ánimo guapísima!! Seguro que eres capaz de contenerte!
Un besote!!
Hola! =)
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada pero sin duda me quedo con el consejo número 4, ese ha sido mi preferido jeje
¡Me encantó la entrada! Muy divertida :D
ResponderEliminarLos puntos que mejor me funcionan son el 5, 6 y 9. Siempre que tengo ansias por comprar miro mi estanteria y recuerdo la cantidad de libros que tengo pendientes por leer xD Y la biblioteca siempre es una buena opción, no te sientes tan mal respecto a tu bolsillo. Las ofertas de kindle que saca Amazon son lo mejor!
Besos <3
El tercer punto ya es el peor, no te puedes permitir caprichos de manera puntual xDDD
ResponderEliminarjajajajaj me los punto !!! La verdad es que para evitar comprar libros necesitamos mucho apoyo xD
ResponderEliminarUn beso, nos leemos :)
☮ + ⏃ + ∞ + Ϟ + ♥
Hola!!
ResponderEliminarMe ha encantado la entrada, pero no creo que pueda evitarlo!! Aunque debería, es que es tan... pff necesito los libros!!
Besitoos
Que buenos consejos, llevo unos meses que estoy así, consumismo total por libros :P Practicaré con algunas recomendaciones, porque no es normal lo que me llevo gastado en libros este año. Gracias por la información.
ResponderEliminarUn saludito :)
Me encanta porque has montado un 'Proyecto Hombre' pero en vez de drogas, pues libros <3
ResponderEliminarLo de apuntarse la lista de libros pendientes es más para tirarse después por la ventana una vez terminada, del estrés que supone xDDD
ResponderEliminarYo me marqué hace unos meses el objetivo de bajar 10 pendientes cada mes, intentando comprar menos, leer los que llevaban más tiempo en mis estanterías y demás... y poco a poco lo he ido conseguiendo, este último par de meses no (porque soy lo peor... xD) pero los anteriores sí y bajé un buen puñado de pendientes. No hay que perder la esperanza!!
Yo... me pasé todo Febrero y todo Marzo sin comprar ningún libro porque tenía que ahorrar. LOS DOS PEORES MESES DE MI VIDA. >.< y eso que solo suelo comprar en chollos y ofertas... xD
ResponderEliminarYo creo que estoy incluso peor que tú, me da miedo contar el número de libros que tengo por leer (más de 100 seguro). A este paso voy a tener que salir yo de la casa para meter más libros jajajaja. ¡Va a ser buena idea lo de buscar un grupo de apoyo!
ResponderEliminarUn saludo :)
El punto de evitar Goodreads y BD es tan cierto. Creo que para bajar mi lista de pendientes (77 libros en papel y 11 en el Kindle) necesito mudarme a alguna isla o playa sin WIFI y con los libros, obviamente xD Me gustó mucho mucho la lista. Un beso!
ResponderEliminar