No hay nadie como Daemon Black.
Cuando se propuso demostrarme sus sentimientos, no bromeaba. Nunca volveré a dudar de él. Y ahora que hemos superado tantas dificultades, saltan chispas cada vez que estamos cerca. Pero ni siquiera él puede proteger a su familia del peligro que supone intentar liberar a los inocentes.
Después de todo lo que ha pasado, ya no soy la misma Katy.
He cambiado… Y no estoy segura de las consecuencias de este cambio. Con cada paso que damos para desvelar la verdad nos acercamos más a la organización secreta responsable de torturar y someter a experimentos a los híbridos, y me doy cuenta de que mis habilidades son mucho mayores de lo que imaginaba.
Recibimos ayuda de quien menos esperábamos y los amigos se convierten en enemigos. Pero jamás nos rendiremos. Aunque esto implique que nuestro mundo acabe hecho añicos para siempre. Juntos somos más fuertes. Y lo saben.
Primera frase:
"No estaba segura de qué me había despertado."
Dejadme llorar. Desde que leí por primera vez la primera parte de la infinita saga Lux, Obsidian, me enamoré totalmente de Jennifer L.Armentrout, de su pluma desvergonzada, directa y cercana y de unos personajes que me hacían dar botes de alegría, suspiros y carcajadas con cada uno de sus diálogos. ¡Y Onyx fue incluso mejor! Sabía que la trama era limitada, que no daba mucho para sí y que era una historia para pasar el rato... pero yo la disfrutaba endiabladamente, obsesionándome con ella (y con Daemon) hasta límites vergonzosos y releyendo escenas por el simple placer de reencontrarte con esos particulares alienígenas hechos de luz, convirtiéndose así en mi placer culpable por excelencia. Hasta que leí Opal.
Lo siento, pero hacía tiempo que no leía un libro que me llenara de tanta rabia, instintos asesinos y ganas de prender fuego. Vale, sí, disfruté de su lectura, lo devoré de una sentada a una velocidad inter-estelar y el final me dio un ataque al corazón del que aún no me recupero, pero ¿el contenido? Opal ha llevado la definición de novela de transición a otro nivel: durante 400 de las 429 páginas no pasa absolutamente nada, se mastican hasta la saciedad discusiones entre Daemon y Kat, con chistes que no tienen ni la mitad de gracia que en los libros anteriores (y que ya hemos escuchado antes) y con reconciliaciones salidas de la nada. La chispa, el enganche y la energía de sus tira y afloja, desaparecidos. ¡Y no sólo eso! Si no que la personalidad de ambos personajes se va por la alcantarilla: Kat se convierte en una novia posesiva, celosa y maniática, mientras que Daemon... mejor ni comentar. La verdad es que ambos personajes se merecían una buena patada para que recapacitaran de una vez. Curiosamente, son dos de los personalidades más planas las que tienen un desarrollo más intenso - Dee y Ash - y descubrimos nuevas facetas (y horrendas situaciones) de las compañeras de instituto.
Cha-cha-chan....
Lo siento, pero hacía tiempo que no leía un libro que me llenara de tanta rabia, instintos asesinos y ganas de prender fuego. Vale, sí, disfruté de su lectura, lo devoré de una sentada a una velocidad inter-estelar y el final me dio un ataque al corazón del que aún no me recupero, pero ¿el contenido? Opal ha llevado la definición de novela de transición a otro nivel: durante 400 de las 429 páginas no pasa absolutamente nada, se mastican hasta la saciedad discusiones entre Daemon y Kat, con chistes que no tienen ni la mitad de gracia que en los libros anteriores (y que ya hemos escuchado antes) y con reconciliaciones salidas de la nada. La chispa, el enganche y la energía de sus tira y afloja, desaparecidos. ¡Y no sólo eso! Si no que la personalidad de ambos personajes se va por la alcantarilla: Kat se convierte en una novia posesiva, celosa y maniática, mientras que Daemon... mejor ni comentar. La verdad es que ambos personajes se merecían una buena patada para que recapacitaran de una vez. Curiosamente, son dos de los personalidades más planas las que tienen un desarrollo más intenso - Dee y Ash - y descubrimos nuevas facetas (y horrendas situaciones) de las compañeras de instituto.

Por suerte, hay una elemento de la trama que me ha encandilado y me ha mantenido en vilo: se trata de Dawson, el tercer componente de la familia Black, capturado por los malos-malísimos y totalmente perturbado. Me ha parecido un personaje mucho más profundo que el resto del elenco, con una evolución constante y montones de sombras que estoy deseando descubrir; cada momento en el que sonreía, cada instante de lucidez y esperanza, hacía que se me calentara el corazón. Qué decir, tengo debilidad por los personajes rotos. ¿Conseguirá reunirse con su romance prohibido?
Y tal y como nos tiene acostumbrados esta autora - es que os lo juro, no tiene corazón - el final es un auténtico cliffhanger con todas las letras: es al mismo tiempo predecible e inesperado, como aquello que sabes que va a pasar pero que rezas a todos los dioses para que no suceda... y lo hace. Y gritas. Y tiras el libro por el balcón. Y lo recoges, lo acunas y le pides perdón. Y lloras porque no puedes tener Origin en tus manos. Y vuelta a empezar.
En conclusión. Opal ha sido una auténtica decepción, capaz de desbancar la saga Lux del altar en el que lo tenía: con todos los elementos esenciales de una novela de transición, con unos personajes desmitificados y un humor que no ha conseguido conquistarme... pero con un ritmo endiablado y adictivo y una historia a la que se van incorporando tramas más y más y más interesantes. ¿Entendéis mi sufrimiento?
Y tal y como nos tiene acostumbrados esta autora - es que os lo juro, no tiene corazón - el final es un auténtico cliffhanger con todas las letras: es al mismo tiempo predecible e inesperado, como aquello que sabes que va a pasar pero que rezas a todos los dioses para que no suceda... y lo hace. Y gritas. Y tiras el libro por el balcón. Y lo recoges, lo acunas y le pides perdón. Y lloras porque no puedes tener Origin en tus manos. Y vuelta a empezar.
En conclusión. Opal ha sido una auténtica decepción, capaz de desbancar la saga Lux del altar en el que lo tenía: con todos los elementos esenciales de una novela de transición, con unos personajes desmitificados y un humor que no ha conseguido conquistarme... pero con un ritmo endiablado y adictivo y una historia a la que se van incorporando tramas más y más y más interesantes. ¿Entendéis mi sufrimiento?
Gracias a Plataforma Neo por el ejemplar.
Esta saga no la he leído y mucha intención tampoco tengo. El primero sí me llamaba cuando salió, pero, ahora mismo, paso bastante.
ResponderEliminarEl gif da una impresión bastante concreta de lo que te pareció el libro xD
Besos ^^
JAJAJAJAJJAJA Yo sí que lo vi un poco más flojo sobre todo por lo que comentas de que no se avanza nada en la trama excepto en las últimas 20 páginas. A mí Daemon me siguió enamorando pero a Katy sí que la vi más pava en su relación con él; y Dawson me intrigó muchísimo, al igual que tú estoy deseando descubrir más cosas de él ^^
ResponderEliminarUn beso!
Le tengo muchas ganas a esta saga.
ResponderEliminar"Y gritas. Y tiras el libro por el balcón. Y lo recoges, lo acunas y le pides perdón." Jajajaja me encanta. Joo, pues es uno de los próximos en mi lista de pendientes, ahora no se si esperar un poco más hasta que salga Origin :/
ResponderEliminarQue por cierto, estoy en mitad de la saga Covenant (que ya está acabada :D ) y es más de lo mismo, finales con los que necesitas tener el siguiente libro a mano, pero mi bolsillo llora y llora mucho U_U
Me encantan tus reseñas con gifs! Un beso guapa ;)
Uff… qué miedín le tengo, porque auguro que me pasará igual que a ti: lo adoraré por ser Lux, pero lo detestaré porque después de Onyx cualquier cosa me sabrá a poco.
ResponderEliminarNo me acercaré a esta saga ni con un palo xD.
ResponderEliminarEn esta ocasión no coincido contigo en opinión, ya que a mi sí me ha gustado Opal y Daemon. Es cierto que se trata de un libro con menos acción y más romance y puedo entender tu decepción, pero yo me lo pasé muy bien leyéndolo y, aunque no está a la altura de los dos primeros, yo lo devoré igualmente.
ResponderEliminarA mi en cambio Dawson me resultó indiferente :S
Eso sí, coincidimos en que quiero Origin yaaa!! XDDD
Saludos
Nooo! este libro lo empecé a leer, pero lo dejé hace un tiempo. Pero me dio la misma impresión que a ti! es una lástima que eso te haya sucedido. Un asco, mejor dicho.
ResponderEliminarOjala que el otro mejore!
Hola!
ResponderEliminarTengo este libro muerto de asco en mi estantería esperando a ser leído, a ver cuando me pongo con él de una vez!
Un saludo y gracias por la reseña ^^
JAJAJAJAJAJA pues a mí me encantó
ResponderEliminarUn beso^^
Tengo los dos primeros en la estantería y me ponen ojitos.TEngo que conseguir Opal para leer los tres del tirón xD
ResponderEliminarBesos^^
Todo el mundo dice lo mismo: que es un libro en el que no pasa nada hasta el final que te deja al borde de llamar a una ambulancia por culpa del ataque al corazón. Eso me está echando para atrás en la lectura. Por eso pese a tenerlo desde el primer día aún no lo he he empezado. Pero lo haré.
ResponderEliminarUn beso
Yo tengo muchas ganas de probar esta saga....pero no sé tengo miedo de que me pase lo mismo que tú con esta parte.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Una cosa, ¿la primera frase no es la de Shatter Me? jajajaja No he tenido oportunidad de leer este libro, y no por falta de ganas. Obsidian y Onyx fueron ambos libros lecturas de las que no me pude separar ni por un segundo. He leído tanto malas como buenas reseñas, así que no sé muy bien que esperarme... Espero poder leerlo pronto:)
ResponderEliminarUn besoo
MÁTAME, OLVIDÉ CAMBIARLA JAJAJAJA
EliminarPues a mí me ha pasado lo que a ti, pero, además, que el libro no me ha enganchado. No sé qué me pasa con esta saga, que me gusta mucho, pero que no disfruto todo lo que me gustaría leyéndola.
ResponderEliminarOpal es un libro en el que no pasa nada hasta el final, en el que además los protas se hacen un poco pesaditos y que no avanza. A mí el que me tuvo más que intrigada fue Blake, ¿sería bueno? ¿Se podía confiar en él? ¿Los estaba engañando?
Y el final... ¡waa! Sí, a llorar un poquito, porque habrá que esperar a que salga el cuarto.
Besotes
Curiosamente, yo con Blake lo tenía clarísimo jajaja Por suerte, parece que el cuarto llegará a mediados/finales de año :3
EliminarYo me lo imaginaba, pero estaba deseando saber por dónde nos iba a salir.
EliminarEspero que no nos hagan esperar mucho ^^
Bueno sigo en mis cabales de no querer leerla xD
ResponderEliminarMe he sentido muy identificada con ese penúltimo párrafo.
ResponderEliminarNo por este libro en si, porque no he leído la saga, pero si he experimentado esos estados de feels extremos xD
a mi tambien me decepcionó muchisimo este libro, despues de los anteriores que me encantaron, este fue..bleh... muy de relleno y en realidad no pasaba gran cosa, espero que el siguiente tenga mas accion sino menudo bajon! besotes!
ResponderEliminarEntiendo tu sufrimiento la verdad pero como estoy enamorada de Jennifer y no soy neutral a mi me encanto. Si que es mucho mas flojo pero a mi me siguió enamorando (eso si, Katy tiene un buen guantazo de vez en cuando)
ResponderEliminarDawson es lo mas importante (para mi) que pasa en este libro es demasiado asdfghjkl
Por cierto pese a haberlo leído hace como 5 meses cuando salio en ingles sigo traumada por el final. Eso si cuando salga Origin vas a alucinar la cosa cambia muchísimo.
Besoooos ^^
A mí también me pasa eso con muchos libros: sé que no son la gran cosa, ¡Pero soy incapaz de ser neutral porque me gustan demasiado! jajaja
EliminarY ay, no me digas eso con Origin, que aún queda mucho ahdisdfosdf LO NECESITO.
Gracias por el comentario <3
Pues no me había planteado intercambiar She Is Not Invisible, pero se podría mirar porque no es plan tenerlo en la estantería cogiendo polvo XDD Así que si te interesa... :3
ResponderEliminar(Te contesto por aquí por si acaso XD)
¡Un saludo!
¡TÚ SI ME COMPRENDES!. Por fin. Por fin, alguien que piensa como yo. Estoy de acuerdo con todo. Y yo lo siento en el alma, porque los anteriores libros me gustaron mucho, pero este fue un fiasco, aunque tenía ese nosequé que te mantiene entretenido durante todo el libro.
ResponderEliminarGran reseña, me he reído mucho, ¡un abrazo!. (:
¡Con las ganas que tengo yo de empezar la saga Lux! *-*
ResponderEliminarDe Obsidian he leído solo críticas buenas, lo mismo de Onyx y, sin embargo, de Opal... veo reseñas como las tuyas, que me dicen que es un libro de transición y flojito... aish, tengo que resistir. Quiero leerlos ya *3*
Gracias por la reseña <33
Todos decis que en este libro se baja el liston =.= y que los protas siguen igual y cansa... jo, yo le tengo muchas ganas >.<
ResponderEliminarLloremos juntas, ya sabes que tampoco pude con este libro. Tanta tontería, tanta ñoñería, tanta tía tonta y tanto tío machista D: ¡qué hartura de libro!
ResponderEliminarSolo me gustó por el final, pero hostias, buenas merecidas hostias, hubiera repartido a todos...
¡Besotes!
Buuu, que mal eso que dices. Es justo el que me toca. Y Daemon es mi hombre :( Pero igual, un día en algún lugar cercano lo leeré, que dices que hay un cliffhanger de los buenos y no quiero alejarme de Daemon xDD
ResponderEliminar