Reseña: El amor más allá del tiempo

El amor más allá del tiempo · Kerstin Gier
rubí - zafiro - esmeralda · Precio: 17,95 €
Página del libro: La Galera (Cat.) · Serie: El amor más allá del tiempo I-II-III
En casa de Gwendolyn Sheperd nada ni nadie es del todo “normal”, empezando por su excéntrica (¡y cotilla!) tía abuela Maddy, que tiene extrañas visiones, pasando por Lucy, que se escapó de casa hace 17 años sin dejar rastro alguno... Y para acabar, también está Charlotte, su encantadora y (rabiosamente) perfecta prima, quien, según parece, ha heredado un extraño gen familiar que le permitirá viajar en el tiempo.  Pero un increíble secreto está a punto de salir a la luz: la portadora del misterioso gen para viajar a través del tiempo no es Charlotte, ¡sino la propia Gwen! Ella es, en realidad, la duodécima (¡y la última!) viajera en el tiempo y se dice que cuando su sangre se una a la de los otros once viajeros, se cerrará el misterioso “Círculo de los doce”. Para obtener más información, Gwen deberá viajar al pasado y por suerte o por desgracia, no lo hará sola: la acompañará el undécimo viajero en el tiempo, el arrogante, atractivo y sarcástico Gideon, con quien va a vivir algo más que una peligrosa carrera a través del tiempo…

Reseña
Como podéis ver, en esta entrada hará una reseña conjunta de la trilogía entera, aunque ya aviso que no habrá ningún spoiler de la segunda ni de la tercera parte. Normalmente habría hecho una reseña que correspondiera a cada volumen, pero en este caso sabría que me iba a resultar imposible. ¿El motivo? Cuando leía esta saga, era como leer un sólo volumen, del que Rubí relataba la introducción a la historia, Zafiro el nudo y Esmeralda el desenlace de la trama. Los tres libros estaban tan unidos que habría acabado diciendo lo mismo en las tres entradas. Aunque eso no significa que los libros hayan sido repetitivos y aburridos, ¡Todo lo contrario!

La saga escrita por la alemana Kirstin Gier narra la historia de Gwendolyn, una joven adolescente cuya família está básicamente... Loca. Su tía Maddy tiene visiones extrañas, su abuela Lady Arista actúa como si se hubiera tragado una escoba y su altiva prima Charlotte hará un viaje en el tiempo de un momento al otro ya que es el "Rubí", la última pieza de los doce viajeros en el tiempo. Con ese panorama, Gwen se esforzará por llevar una vida normal, esfuerzo que será del todo inútil cuando se descubra quién es el verdadero Rubí: Gwendolyn.

Partiendo de un argumento basado en los ya conocidos "Viajes en el tiempo", la autora le da otra vuelta de tuerca al asunto, haciendo que el lector se sumerja en una trama de secretos familiares, mentiras y planes malvados, sin olvidar ese toque de romance tortuoso que tanto nos engancha. El ritmo de lectura no podría ser más ligero: diálogos fascinantes, descripciones sencillas pero intensas y acción rápida y adictiva; todo un cóctel que, si lo removemos, tiene como resultado a un yo que devora la trilogía entera en dos días y medio.

El personaje de Gwen me ha gustado; aunque he de reconocer que en algunas escenas se merecía un par de bofetadas (Cuando más mal la trataba Gideon más perro faldero se volvía) me ha parecido un retrato adolescente muy real, con sus trastornos familiares, su manera de afrontar aquello que la hace diferente y la entereza que demuestra al verse abocada en una situación que le vendría demasiado grande a cualquiera. Además, para no querer cargarse a Charlotte y la "adorable" madre de ésta, hay que tener un par de narices. Contrariamente  a lo que parezca, estos dos últimos personajes (Charlotte y su madre) me han encantado: no son malas-malísimas de forma exagerada, si no que lo son por la forma en la cual han vivido a lo largo de todos los años: Charlotte siempre había tenido una enorme presión encima, pero una presión que valía la pena porque ser el Rubí le convertía en quien era, le daba una identidad. Su madre es simplemente imbécil, pero hay gente que lo es de forma natural. Además, había momentos en la lectura en los que necesitaba dejar el libro a un lado porque lo mal que Charlotte y su madre trataban a Gwen hacía que las ganas de golpear a alguien me superaran. Y eso es un punto a favor de los personajes.

No obstante, con Gideon tenía sentimientos encontrados: por un lado, le odiaba, pero no por cómo era (¿Cómo podía hablarle así a Gwen y quedarse tan ancho?) si no por cómo reaccionaba Gwen a sus insultos: arrastrando, perdiendo dignidad a pasos agigantados y demás. Por otro lado, cuando se mostraba tierno... Es que me derretía.

Pero sigo teniendo un "Macho" favorito, y ese es sin duda Xemerius. Dios mío, con sus diálogos se me saltaban las lágrimas, me dolía el estómago y no podía parar de reír. El demonio-gárgola-mascota que todos querríamos tener. El tío George también me parecía adorable, tengo debilidad por los gordillos bonachones, qué se le va a hacer.

Otro punto a favor de esta trilogía es sin duda el retrato que hacía de las sociedades victorianas: la suciedad, el ambiente cargado, las fiestas y los vestidos despampanantes que tanto nos encantan. Opino que crea un retrato muy realista, sobretodo porque no pasa por alto todos los detalles escabrosos (ratas en las pelucas, ¡Puaj!) que normalmente ignoramos. Además, Gier crea escenas de lo más hilarantes, que echan por tierra todo el "glamour" que se presupone en esos siglos.

Quizás, si tuviera que recalcar una parte negativa de la saga es que peca de previsible. No obstante, eso viene compensado con el detalle de que no nos da tiempo a pensar, estamos tan empapados del mundo de Gwen y Gideon que es prácticamente imposible recordar el nuestro propio.

En conclusión: la trilogía de El amor más allá del tiempo es adictiva, con un ritmo de acción impresionante y unos diálogos hilarantes, peculiaridades que hará que, al terminar el libro, echemos de menos todo ese mundo ficticio.

_________________
Puntuación: 8'5/10


HANNAH
*Gracias a La Galera  por el ejemplar.

30 comentarios:

  1. Jo, tengo muchísimas ganas de leer esta trilogía aunque nunca me decido, le tengo ganas desde antes que saliera, pero con las altas expectativas que tengo la verdad que me da un poco de miedito. Gracias por la reseña conjunta ^^ me alegra que te haya gustado, la verdad que que sea predecible siempre es algo un poco... negativo. Un saludito ;)

    ResponderEliminar
  2. A mi me encantaron los tres!!
    Pero la edición en catalán es simplemente preciosa *.*
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me llama mucho esta trilogia, el problema es que en mi pais no está T_T

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es horrible lo tarde (o nunca) que os llegan los libros :(

      Eliminar
  4. Esta trilogía me encantó!
    Gracias x la reseña.
    Besis.

    ResponderEliminar
  5. Mmm la verdad no me llamaba la atención pero tras leer tu reseña, me han entrado muchas ganas de darle una oportunidad :)

    ResponderEliminar
  6. ¡Esta trilogía la queremos leer! *-*
    Tiene una pinta estupenda, nos alegramos de que te haya gustado tanto ^-^
    A ver si sacan la peli aquí también :)
    Besicos.

    ResponderEliminar
  7. Voy a empezarme RUBÍ dentro de nada, espero que me guste tanto como a ti.

    ResponderEliminar
  8. A mi este libro me encantó, me lo leí en apenas una tarde y no me sabría decantar entre este o Zafiro :)

    Un besito♥

    ResponderEliminar
  9. ¡Qué portadas más bonitas!
    Y pasando a los libros, la verdad es que parece que tienen muy buena pinta. Es cierto que el tema de viajes en el tiempo está un poco trillado pero si dices que merece la pena, viendo la reseña en general y la nota final... Me lo pensaré.
    Como contra está el que sea una trilogía, porque uf, estoy ya un poco cansadita de las sagas y demás, pero que esté terminada y publicada me anima.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Esta trilogía me llama mucho, gracias por la reseña ver que la pones tan bien me dan aún mas ganas de leerlos libros :)
    BESOS!

    ResponderEliminar
  11. Sin duda mi trilogía favorita
    si que tiene dialogos graciosos.
    yo confieso echo de menos los libros cuando los acabe me dio mucha pena
    un beso

    ResponderEliminar
  12. Tengo muchísimas ganas de leer la trilogía entera!

    Besitos^^

    ResponderEliminar
  13. Yo la tengo pendiente, todo el mundo habla bien de ella y da curiosidad.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  14. Yo los tengo en catalán también :3 y adoro las portadas *_*
    Y bueno, aunque no haya hecho las reseñas aún, es una trilogía que me encantó^^
    besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para no gustarte, son preciosas *_* Es un tesoro para la estantería <3

      Eliminar
  15. Me ha encantado esta trireseña ^^, tengo Rubí pendiente para leer está ahí mirándome con carita de pena jajaja. A ver si puedo ponerme con él en navidades. Gracias por la reseña es genial :D
    Por cierto, ¿de donde es la última portada? Es preciosisima *-*
    Muaack!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues creo que es la versión americana o inglesa ajajaja

      Eliminar
  16. Tengo unas ganas locas de leer esta saga. Un beso

    ResponderEliminar
  17. esta trílogia es mi preferida , me enamore de ella *-*

    besos !!

    ResponderEliminar
  18. Sí, me gustó bastante <3 Gideon es mi novio <3 xD
    ¡Saludooosss!

    ResponderEliminar
  19. Me leí los libros y me gustaron mucho, y la verdad es que las portadas de la edición original son perfectas *-*

    ResponderEliminar
  20. Ais, estos libros los quiero leer desde hace muuuuuchísimo, aunque eso de que sea previsible :S Ya veremos qué tal XD
    Por cierto, te vuelvo a decir que la edición catalana es lo más jodidamente mono que he visto en portadas *-*

    ¡Muchos besos, guapa!

    ResponderEliminar
  21. Esta es mi trilogía favorita en el mundo, es extraordinariamente perfecta jejejeje. Gracias por la reseña cielo, besotes ;)

    ResponderEliminar
  22. Hola guapi!!
    Bueno pues esta trilogía la tengo pendiente, espero leerla antes de que salga la primera película, porque le tengo muchas ganas y luego sino me acabaré comiendo spoilers, jijiji Me alegro que te haya gustado! Besitos :)

    ResponderEliminar
  23. Seu blog é uma benção!

    Suas mensagens são preciosas para nós leitores do seu espaço abençoado.
    A propósito, caso ainda não esteja me seguindo, deixo o convite, retribuirei o carinho com todo amor em Cristo Jesus.

    Afetuosamente,

    ***Lucy***

    P.S. Recomendo o blog do irmão J.C., mensagens abençoadoras; acesse e confira.
    http://discipulodecristo7.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. Jo llego tarde al sorteo.
    No he leído ninguno de los libros pero no descarto hacerlo en un futuro.
    Un besito ^^

    ResponderEliminar
  25. Me alegro de que te gustara, a mí me encantó, pero hay algo que no he comprendido y no sé si leímos la misma saga:

    No obstante, con Gideon tenía sentimientos encontrados: por un lado, le odiaba, pero no por cómo era (¿Cómo podía hablarle así a Gwen y quedarse tan ancho?) si no por cómo reaccionaba Gwen a sus insultos: arrastrando, perdiendo dignidad a pasos agigantados y demás. Por otro lado, cuando se mostraba tierno... Es que me derretía.


    Justamente Gwen no se arrastraba XD de hecho en mis libros le daba cortes bastante guayses y por eso me gustaba la pareja xDDDD. No habléis tanto de machismo cuando después os leéis una RA y os parece todo súper bonico. Yo dejé de leer eso porque me cabreaba por ver cómo trataban a las mujeres. Ésto no va a malas, que cada uno allá con su opinión, pero es que he leído varias reseñas que decís que eso "es machista" cuando luego leéis cada libro que no os parece nada raro que se trate según y cómo a la mujer, y ya digo, en la RA el machismo está a la orden del día... (es que me cabrea).

    Pero bueno, eso me alegro de que te gustara. A mí Gwen me encantó, y Xemerius también *__* creo que a veces pecamos de buscar cosas demasiado sesudas y según qué puede saber a poco, porque sí, es previsible, pero todos los libros románticos lo son: Siempre sabes cómo van a terminar!! XDDD.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo digo sobretodo cuando él la trata mal y ella dice "Si me sonríe, aunque sea solo una vez, se lo perdono todo." O algo así. Además, el lo dijo "Por más mal que te tratabas tu volvías".

      Eliminar

©Santa Template · Rose · Luminous Words, 2015