BAILE DE LUCIÉRNAGAS, Elena Castillo.

1- Baile de Luciérnagas
2- ?¿
PÁGINA DEL LIBRO: Kiwi
Alexandra Meynel o Alex, como ella prefiere que la llamen, acaba de llegar al internado de Macclesfield tras haber sobrevivido al accidente que se llevó a sus padres.
En un ambiente en el que no termina de encajar y sin ganas de seguir adelante, encontrará en Albert el inicio de una razón para vivir. Pero la alegría terminará pronto, y Alex descubrirá que el internado y Albert esconden un secreto que puede acabar definitivamente con sus ganas de vivir.
De la mano de Mel y Shannon, dos compañeras de lo más peculiar, descubrirá los secretos de Macclesfield y de Albert, secretos que la arrastrarán por amor más allá de la muerte.
En un ambiente en el que no termina de encajar y sin ganas de seguir adelante, encontrará en Albert el inicio de una razón para vivir. Pero la alegría terminará pronto, y Alex descubrirá que el internado y Albert esconden un secreto que puede acabar definitivamente con sus ganas de vivir.
De la mano de Mel y Shannon, dos compañeras de lo más peculiar, descubrirá los secretos de Macclesfield y de Albert, secretos que la arrastrarán por amor más allá de la muerte.
Reseña
Fue ver la portada de este libro y saber que tenía que ser mío: me enamoré totalmente de ese tono azul, esos brillitos dorados, esa tipografía luminosa... Un regalo para la vista. Tras ese amor a primera vista, leí la sinopsis y el precio y me encandilé todavía más. La cuestión es que me decepcionó, no porque el libro sea malo, si no porque me esperaba más. Quizás tenía las expectativas demasiado altas.
Baile de Luciérnagas narra la historia de Alex, una adolescente que todavía no ha podido superar la traumática experiencia que supuso la muerte de sus padres, dejándola sola en el mundo y sin ganas de vivir.
No obstante, todo parece cambiar cuando, al ingresar en el lúgubre internado inglés que será su hogar, Alex conoce a Albert, un chico con una sonrisa burlona arrebatadora y que no parece ser del todo sincero. A partir de este nuevo amiga, poco a poco, Alex abrazará de nuevo las ganas de vivir e irá abandonando aquellos antidepresivos que mantienen sus emociones bajo llave.
Esta novela muestra una imagen honesta, clara de todo el dolor que sufre Alex, un dolor que a pesar de estar adormecido por fármacos sigue ahí. Me ha encantado cómo la autora ha logrado transmitir esos sentimientos al lector, sin necesidad de usar pasajes morbosos o llantos demasiado explícitos. Además, la relación que construye con Albert, no parece ser demasiado precipitada, porque se actúa con total normalidad: Alex abraza aquello que la ahuyenta del sopor, del dolor. Aquello que le da vida de nuevo. Y esa es la ternura de la historia.
Me ha encantado la forma de escribir de Elena Castillo: es directa, concisa, sin florituras y palabras rimbombantes gratuitas, pero sin caer en la simplicidad. Es un estilo preciso y con un buen uso del lenguaje, con un buen uso de la narración a pesar de que ésta escasea; y con unos diálogos muy potentes.
Entonces, ¿Por qué me ha decepcionado? Porque sentí que le faltaba desarrollo, más narración, más profundidad. Me gusta poder disfrutar de un libro tranquilamente, y en Baile de Luciérnagas sentí que sucedía un acción tras otra, pero no en el buen sentido; era precipitado, como si le faltaran páginas.Por ese mismo motivo, algunos personajes caen en el estereotipo a pesar de que podrían dar mucho juego, y en general a todos les falta profundidad, más facetas.

En conclusión: continuaré con los libros porque me ha gustado mucho la forma de escribir de la autora, así como la historia en general. Espero que en la segunda parte conozcamos más facetas de los personajes, ya que supongo que habrán madurado más.
Recomiendo este libro a todos aquellos que quieran una lectura muy ligera, con una historia muy tierna y un final sorprendente.
PD: ¿Soy la única a la cual leer este libro le ha dado hambre? xD Alex no para de comer cosas deliciosas...
Valoración final
Baile de Luciérnagas, es un libro fácil
de leer, ligero y muy tierno; con
muchas escenas difíciles de olvidar.
de leer, ligero y muy tierno; con
muchas escenas difíciles de olvidar.
_________________
Puntuación: 6/10
HANNAH
Hola guapi!
ResponderEliminarLa verdad es que me llama la atención, que mal que te haya decepcionado un poco, bueno aveces pasa, esperamos más de lo que en realidad encontramos en él.
Besotes!!!
Le tengo unas ganas enormes
ResponderEliminarespero conseguirlo pronto
gracias por la reseña
besos
Estoy de acuerdo con lo que dices, y también tengo curiosidad a la siguiente parte :)
ResponderEliminarBuena reseña!
Besitos :3
Tienes razón, la portada es un encanto! <3
ResponderEliminarTiene buena pinta y la portada es muy chula...pero me esperaré a que salga la segunda parte antes de decidirme.
ResponderEliminarUn beso!
Solo por la portada me dan ganas de leerlo jaja :D Y por lo que cuentas sobre él, no pinta nada mal ;)
ResponderEliminarBesitos y gracias por la reseña ^-^
la portada es muy bonita, pero no me llama el argumento para nada.
ResponderEliminarBesotes <3
Muchas gracias por la reseña :)) Besitos musicales
ResponderEliminarMe llama la atención pero de momento no creo que lo lea :S
ResponderEliminarUn besito♥
Hum... No sé si me termina de convencer, eh... Buena reseña pero, hum, le falta algo...
ResponderEliminar¡Un abrazo igualmente! :D
La portada es preciosiisisisisima, pero no me convence tampoco xD
ResponderEliminarQué pena que te haya decepcionado un poquillo :/
ResponderEliminarLa verdad es que su portada atrae mucho jeje, y la sinopsis también nos llama.
Habíamos oído hablar mucho de este libro, pero nunca habíamos leído una reseña hasta ahora. Nos llama la atención.
Besicos :3
Es de mis proximas lecturas y tengo ganas de conocer algo mas sobre la escritura de Elena y descubrir que pasa en ese internado... <3 <3 le tengo ganas y ese final haber si me sorprende
ResponderEliminarParece que tiene que estar bien tomaré nota pero de momento no creo que le toque turno. Besos.
ResponderEliminarLa portada es muy bonita, pero como argumento no me llama demasiado, creo que lo dejaré pasar.
ResponderEliminarHola guapa! A mi también me enamoró la portada!! Lo que no me tira mucho es que tenga continuación... estoy un poco saturada de sagas... así que lo mismo me espero a que salga el segundo para hacerme con el ;)
ResponderEliminarUn saludo!
Bueno, lo genial es que esta vez es una bilogía, así que no habrá que esperar demasiado :)
Eliminarla verdad que a mi el libro me a gustado :) pero espero que la segunda parte no acabe como a acabado la primera pero a la inversa
ResponderEliminar